Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 7:29 pm

CDMX

Ministro Aguilar visita plantón frente al Senado; magistrados señalan que se requiere mayoria calificada en reforma

El ministro Luis María Aguilar visitó la protesta de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, que se encontraban reunidos frente al Senado de la República, para expresar su solidaridad y oposición a la Reforma Judicial propuesta.

Con su presencia, Aguilar demostró su respaldo a los manifestantes y su rechazo a la reforma en cuestión, en tanto que magistrados señalaron que hay jurisprudencia sobre la necesidad de que haya mayoría calificada para que pase la mencionada reforma.

«Todos somos compañeros y estamos en la misma petición, en la misma intención, de qué se mantenga el sistema de la carrera judicial y que sea la gente profesional y preparada la que pertenezca a esta institución», expresó.

En el punto, señaló que e un juez que no es independiente “es mandadero de alguien” y eso no es un juez. El verdadero beneficio hacia la gente es con quien tengan que confiar y que sea un Poder Judicial independiente».

Y habló de su propia carrera judicial:

«Yo empecé de oficial judicial, de mecanógrafo y la vida me fue llevando hasta que, cuando me di cuenta, era presidente de la Corte. Yo no tenía ni influencias políticas, ni dinero, empecé como mecanógrafo, vivía ahí en Narvarte”, dijo.

Los trabajadores judiciales le dijeron que su presencia les da ánimo, “y es un rato de luz en estos momentos de oscuridad”.

“Ese ministro sí me representa”, le corearon a su paso por las carpas en las que se encuentran los manifestantes, cuya movilización ya lleva 22 días.

A su vez, en el marco de la protesta, el magistrado Froylán Muñoz citó el precedente de la Corte, Acción de Inconstitucionalidad 125/2020, en la que señala que se requiere una mayoría calificada para la aprobación de una reforma, como la que se propone al Poder Judicial.

“Se requieren 86 senadores y si Morena y sus aliados no los tienen, la reforma no debe pasar”, indicó.

También el magistrado de Circuito, Ariel Rojas Caballero, en entrevista en la protesta, dijo que la reforma no está hecha para mejorar el sistema de administración de justicia, sino para politizar la justicia y concentrar el poder en el Poder Ejecutivo.

A las manifestaciones se unieron trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...