Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Jun 2024 1:07 pm

CDMX

Ministros y Consejeros participarán en Diálogos por la Reforma Judicial

Los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los siete miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tomarán parte en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, convocados por el Congreso de la Unión.

La SCJN y el CJF, responsables de la supervisión y disciplina de jueces y magistrados federales, destacaron la importancia de este diálogo abierto sobre una de las cuestiones más relevantes para el país.

“Es crucial escuchar la opinión de los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación en una reforma de esta magnitud”, señalaron ambos órganos.

El 24 de junio, en una sesión privada, los ministros de la Corte discutieron la invitación para participar en los foros. Según fuentes, el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá propuso una postura unificada, pero la idea no fue respaldada por otros ministros.

Recientemente, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que todos los ministros de la Suprema Corte, así como miembros de la Asociación de Jueces y Magistrados y trabajadores del Poder Judicial, fueron invitados al primer foro.

«Invitar también a la presidencia de los Tribunales Superiores de Justicia en los estados para que establezcan su posición inicial. Luego, se invitará a todos los interesados, como la Barra de Abogados y diversas asociaciones, para la discusión y análisis de los temas centrales de la reforma en diferentes foros en todo el país», agregó Mier.

Los foros comenzarán el 1 de julio en Guadalajara, Jalisco, y se extenderán a otras entidades como Veracruz, Chiapas, Coahuila, Puebla y Sinaloa.

La reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular. También contempla reducir el número de ministros de 11 a 9, limitar su mandato a 12 años en lugar de 15, eliminar sus pensiones y reducir sus salarios. Además, busca que los consejeros del CJF sean elegidos por voto popular y que se cree el Tribunal de Disciplina Judicial, integrado por cinco magistrados con un mandato de seis años.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...