CDMX

MIPYMES pagan por servicio intermitente y también gasta en agua de pipa o garrafón

 

Aunado al tener que enfrentar un servicio público de agua «intermitente», las MIPYMES se ven obligadas a gastar hasta 2500 pesos en la compra de agua embotellada o suministrada por camiones cisterna.

Este jueves, las Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) dieron a conocer los efectos negativos que están experimentando debido a la crisis del agua que afecta a varias ciudades del país desde enero.
Así lo dio a conocer el Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar SC.
Esta situación se da especialmente en los estados del norte y centro de la República, donde empresas se ven obligadas a pagar por el llenado de sus cisternas utilizando agua de pipas, lo cual les cuesta entre mil 500 y dos mil 500 pesos por servicio.

El presidente de esta organización, Gerardo Cleto López Becerra, ha afirmado que diversos negocios están siendo afectados por la escasez de agua. Entre ellos se encuentran los relacionados con el hospedaje, como hoteles y moteles, así como los baños públicos. También se ven afectados los negocios de auto lavado, lavanderías y aquellos dedicados a la venta de alimentos, como restaurantes, fondas, taquerías, juguerías y negocios de aguas de sabores. Incluso las escuelas de todos los niveles están padeciendo la falta de suministro de este recurso vital.

“De no atenderse la urgencia hídrica y seguir manejándonos en los parámetros que las actuales administraciones han tendido, cerca de un millón establecimientos mercantiles relacionados directamente con el uso del agua se encuentran en riesgos de cerrar o incrementar sus costos de operación”, comentó López Becerra, representante de los comercios en pequeño.

Según el presidente de la organización, el costo del servicio de camiones cisterna que los establecimientos deben pagar depende del tamaño de la cisterna y la frecuencia con la que necesita ser llenada en una semana.
El impacto en el costo del servicio es aún mayor, ya que la mayoría de los establecimientos, a pesar de la falta de suministro, deben pagar por adelantado al Gobierno de la Ciudad de México.
Además, Gerardo López mencionó que los expertos e investigadores señalan que una de las acciones que se han dejado de realizar en los centros urbanos es la reparación de fugas de agua, las cuales representan hasta el 40% del desperdicio en el uso del líquido.

“Los programas que se tenían para la ubicación de las fugas por daños en las tuberías se suspendieron y no hubo continuidad en la promoción del servicio de plomería que algunas alcaldías lograron establecer”, refirió Gerardo López.

Otras de las acciones que no tuvo continuidad son los programas de cambio de mobiliario en los baños para instalar equipo novedoso de ahorro y eficiencia, lo que nos representaría un mejor uso del líquido de entre el 13 y 18 por ciento, dijo López Becerra al referirse a la falta de apoyo gubernamental para la sustitución del mobiliario sanitario, el cual llega a tener más de 30 años de uso.

Mercados públicos padecen suministro de agua

Al respecto, Alberto Vargas presidente de la asociación de mercados públicos “MONACOSO AC, que tiene representación nacional, señaló que más del 40 por ciento de sus agremiados enfrenta problemas por el suministro del agua.

“Además de los baños que cada mercado tiene, hay dificultad para suministrar agua para todos aquellos que lo necesitan como son negocios de jugos, comida y servicios”, afirmó el representante de miles de locatarios a nivel nacional.

“Los programas para tener reciclaje de agua de lluvia o aprovechamiento de agua tratada -agregó Alberto Cargas-, han fracaso, por lo que debemos considerar medidas urgentes que eviten el colapso hídrico que está anunciado para los próximos meses y que pondría en riesgo a los negocios que representamos”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

2 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

3 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

3 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

5 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

19 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

19 horas hace