Morena en el Congreso de la Ciudad de México exigió a la oposición evitar politizar el tema de los pinchazos en el Metro y Metrobús, toda vez que las autoridades capitalinas ya han informado sobre el protocolo de atención que reciben los usuarios en caso de ser víctimas de esta acción.
Por lo que, los legisladores morenistas rechazaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución -promovido por el PAN- para exhortar a la Fiscalía General de Justicia capitalina para que continúe y concluya con las investigaciones relacionadas con las denuncias de usuarios sobre este tema.
Además de que, una vez concluidas sus investigaciones, presente un informe completo al órgano legislativo, así como de las recomendaciones que consideren pertinentes para prevenir este tipo de delitos.
“No vamos a permitir que, nuevamente, se quiera o se intente politizar estos temas, porque puede ser cualquier persona; puede ser mi familia; la familia de cualquier legisladora. Cualquier persona de esta ciudad puede pasar por este tema”, dejó en claro la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.
Dejó en claro que la jefa de gobierno, Clara Brugada ofrecerá una conferencia de prensa este viernes sobre el tema, y es que dijo con esto se demuestra que “se agarra el toro por los cuernos; no se evade, se resuelve y se atiende, pero también se previene”.
En tanto, el morenista, Paulo Emilio García González advirtió que no se prestarán al amarillismo de la oposición, ya que sólo busca crear un clima de pánico e incertidumbre entre la población y, sobre todo, entre los usuarios del Metro.
En tanto, al presentar en tribuna este propuesta, la panista, Liz Salgado pidió al Metro y el Metrobús reforzar las medidas de seguridad, puesto que “nosotros sí les creemos a las víctimas de pinchazos, y exigimos que los ciudadanos viajen seguros”.
Enfatizó que la evidencia a mano es suficiente para concluir que no estamos frente hechos aislados o que se trate de casos puntuales que pueden resolverse con protocolos al interior del Metro o de los sistemas de transporte.
“Estamos frente a un nuevo modus operandi del crimen, y esto ocurre en espacios donde las y los ciudadanos se sienten muy inseguros”, puntualizó.
El sábado pasado, el titular de la Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez confirmó que se tenía conocimiento de 20 casos, e incluso mencionó que en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes o sustancias que eran la causa del adormilamiento que reportaron las víctimas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a… Leer más
El Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México busca… Leer más
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una… Leer más
Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso una iniciativa… Leer más
El rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, operaba como un… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este martes que exista un… Leer más