Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 6:50 pm

CDMX

Morena y aliados presentan plan para elección de jueces y magistrados de la CdMx

 

 

La elección del 30 por ciento de los jueces y magistrados de la Ciudad de México podría realizarse el 1 de junio del 2025, y será concurrente con la elección a nivel nacional.

Así lo propusieron las bancadas de Morena, PT y Verde en el Congreso capitalino, tras presentar una reformar para modificar la Constitución Política de la Ciudad de México, el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Procesal capitalina.

De acuerdo al documento presentado en el pleno, en la elección se elegirá la totalidad de las personas integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; magistraturas y personas juzgadoras que se encuentren vacantes, renuncias y retiros programados; así como las personas magistradas y juzgadoras que se encuentren en funciones y que decidan participar en este proceso electoral.

En la Ciudad de México hay 449 magistrados y jueces, por lo que de aprobarse esto se votaría para elegir a 135 magistrados y el resto en 2027.
“En ningún caso el porcentaje podrá ser menor al 30% de la totalidad de personas magistradas y juzgadoras. En caso de ser necesario, se insacularán las personas magistradas y juzgadoras para integrar el porcentaje señalado”, puntualiza la iniciativa.

Las campañas tendrán una duración de 45 días, y quienes resulten electors tomarán el cargo el 1 de septiembre del 2025 ante el -organo legislativo.

En el cargo, estas personas durarán ocho años; por lo que concluirán sus funciones en el año 2033.

Para las postulación de personas, exponer que, cada Poder de la Ciudad de México podrá proponer hasta dos personas para cada cargo de magistrada o magistrado, jueza o juez; y hasta tres personas para cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.

Es decir, el Poder Ejecutivo lo hará por conducto de la jefa de gobierno, Clara Brugada; el Poder Legislativo mediante la votación calificada de las dos terceras partes de sus integrantes presentes; y el Poder Judicial, por conducto del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibirá la lista de las personas postuladas, y llevará a cabo la elección, así como la entrega de las constancias de mayoría a quienes resulten ganadores.

Este órgano legislativo tendrá hasta el 26 de julio del 2025 para enviar el resultado de la elección al Tribunal Electoral, quienes darán salida a las impugnaciones que puedan presentarse.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...