Categorías: CDMXNaciónNegocios

Morena y aliados presentan plan para elección de jueces y magistrados de la CdMx

 

 

La elección del 30 por ciento de los jueces y magistrados de la Ciudad de México podría realizarse el 1 de junio del 2025, y será concurrente con la elección a nivel nacional.

Así lo propusieron las bancadas de Morena, PT y Verde en el Congreso capitalino, tras presentar una reformar para modificar la Constitución Política de la Ciudad de México, el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Procesal capitalina.

De acuerdo al documento presentado en el pleno, en la elección se elegirá la totalidad de las personas integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; magistraturas y personas juzgadoras que se encuentren vacantes, renuncias y retiros programados; así como las personas magistradas y juzgadoras que se encuentren en funciones y que decidan participar en este proceso electoral.

En la Ciudad de México hay 449 magistrados y jueces, por lo que de aprobarse esto se votaría para elegir a 135 magistrados y el resto en 2027.
“En ningún caso el porcentaje podrá ser menor al 30% de la totalidad de personas magistradas y juzgadoras. En caso de ser necesario, se insacularán las personas magistradas y juzgadoras para integrar el porcentaje señalado”, puntualiza la iniciativa.

Las campañas tendrán una duración de 45 días, y quienes resulten electors tomarán el cargo el 1 de septiembre del 2025 ante el -organo legislativo.

En el cargo, estas personas durarán ocho años; por lo que concluirán sus funciones en el año 2033.

Para las postulación de personas, exponer que, cada Poder de la Ciudad de México podrá proponer hasta dos personas para cada cargo de magistrada o magistrado, jueza o juez; y hasta tres personas para cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.

Es decir, el Poder Ejecutivo lo hará por conducto de la jefa de gobierno, Clara Brugada; el Poder Legislativo mediante la votación calificada de las dos terceras partes de sus integrantes presentes; y el Poder Judicial, por conducto del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibirá la lista de las personas postuladas, y llevará a cabo la elección, así como la entrega de las constancias de mayoría a quienes resulten ganadores.

Este órgano legislativo tendrá hasta el 26 de julio del 2025 para enviar el resultado de la elección al Tribunal Electoral, quienes darán salida a las impugnaciones que puedan presentarse.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace