El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) denunció la inesperada y unilateral cancelación de sus cuatro fideicomisos por parte de Nacional Financiera (NAFIN), dejando sin fondos el pago a jueces y magistrados que declinaron participar en el proceso de elección judicial. El CJF ya analiza emprender acciones legales contra la institución financiera.
Al 6 de enero de 2025, los fideicomisos administrados por NAFIN contaban con un saldo aproximado de 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos. Estos recursos estaban destinados, según la legislación vigente (transitorios Décimo y Vigésimo del Decreto de reforma al Poder Judicial y la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación), al pago extraordinario de los juzgadores que renunciaron a su candidatura o no fueron electos.
El CJF afirma que NAFIN realizó la transferencia de los recursos sin previo aviso ni autorización, violando las cláusulas contractuales. El Consejo, en su calidad de fideicomitente, ha iniciado gestiones de conciliación y evalúa las acciones legales pertinentes para recuperar los fondos y garantizar el pago a los juzgadores afectados. La situación genera una seria incertidumbre sobre la estabilidad financiera del Poder Judicial y el cumplimiento de las obligaciones salariales establecidas por la ley.
En relación a los hechos ocurridos el domingo 30 de marzo, donde resultó muerto una… Leer más
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los vecinos y de… Leer más
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el banderazo de salida… Leer más
**Los guardias hace presencia en parques y espacios públicos* En Jalisco, integrantes… Leer más
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exhortó a… Leer más
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de… Leer más