Categorías: CDMX

Niega Gobierno de CDMX reducción de presupuesto al Metro

La secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Luz Elena González, afirmó que no existió un subejercicio en el año 2020 en el presupuesto canalizado al Metro y a pesar de la reducción de recursos propios se contó con el financiamiento necesario para el mantenimiento de este medio de transporte.

En conferencia de prensa, la funcionaria capitalina informó que debido a la pandemia se redujo en un 40 por ciento el número de usuarios en el Metro lo que generó una caída en los recursos que se obtienen por la venta de pasajes, sin embargo, el Gobierno capitalino compensó los ingresos que hacían falta para el mantenimiento y operación de este transporte colectivo.

“En este presupuesto modificado se cuido que el mantenimiento, abastos y suministro de refacciones y servicios para el garantizar el mantenimiento del Metro en óptimas condiciones y que fuera cubierto con recursos que el Gobierno de la Ciudad proporcionó a la empresa”, dijo la funcionaria al rechazar las criticas que ha generado la falta de recursos para mantenimiento.

En 2020 el Metro ejerció un presupuesto de 14 millones 290 mil pesos de los cuales 5 millones de pesos 440 mil pesos son ingresos y 8 millones 849 mil pesos provienen de recursos fiscales.

Originalmente se tenia presupuestado que el Metro en 2020 tendría un presupuesto de 15 millones 652 mil pesos, de los cuales 8 millones 313 mil sería de recursos propios y el resto equivalente a 7 millones 339 mil serian aportaciones fiscales.

Luz Elena González enfatizó que 2020 el Metro transportó a 935 millones 176 mil pasajeros en comparación con los mil millones 655 mil que movilizó durante el 2019. Lo cual equivale que el Gobierno tuviera que destinar 7.1 pesos por pasajero durante lo que va de la pandemia en comparación con los cuatro pesos que en promedio canalizaba por usuario antes del año 2020.

“El gasto en mantenimiento no se redujo, la forma correcta de ver esto es que se incremento en 7.1 pesos porque la Jefa de Gobierno y el Secretario de Movilidad tomaron la determinación de seguir manteniendo el servicio a pesar de no tener a tantos pasajeros que transportar”, apuntó.

Redacción

Entradas recientes

Gobierno evalúa opciones para servicio de taxi en el AICM durante el Mundial: Sheinbaum

        Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta… Leer más

3 horas hace

Clara Brugada promete continuar lucha contra la inseguridad tras asesinato de dos colaboradores

      Vestida de luto y visiblemente consternada, la jefa de Gobierno de la… Leer más

3 horas hace

Ayuda Centro Nacional de Inteligencia en detener a asesinos de particular de Clara Brugada

    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular… Leer más

5 horas hace

Matan a secretaria particular y a asesor de Clara Brugada

    Gobierno de la Ciudad de México informó que lamentablemente perdieron la vida durante… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

21 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

21 horas hace