Nación

Niñas y niños en México están más expuestos a enfermedades por no tener esquema de vacunación completo

México cerró 2020 sin cubrir al menos 50% de los esquemas completos para menores de cinco años en los estados donde opera la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) desde 2014.

Los niños mexicanos ahora están más expuestos a enfermedades como sarampión, difteria, tos ferina y poliomielitis.

De acuerdo el Observatorio Mexicano de Vacunación (Omevac), al 31 de diciembre de 2020, de 144 mil 228 niños de 12 a 23 meses, sólo 24 mil 793, es decir 30%, obtuvo los 14 biológicos de su esquema completo, entre ellos la triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

En el caso de los menores de un año, incluidos los nacidos durante la pandemia, sólo 17.2% recibió su esquema completo. Es decir, de 30 mil 499 niños registrados en la CEV desde hace siete años, sólo dos mil 997 han obtenido las 12 vacunas necesarias para prevenir enfermedades infecciosas graves.

El Omevac registra la falta de biológicos como la principal causa para no aplicar dosis en 86.3% de los casos.

De acuerdo el Observatorio Mexicano de Vacunación (Omevac), al 31 de diciembre de 2020, de 144 mil 228 niños de 12 a 23 meses, sólo 24 mil 793, es decir 30%, obtuvo los 14 biológicos de su esquema completo, entre ellos la triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

En el caso de los menores de un año, incluidos los nacidos durante la pandemia, sólo 17.2% recibió su esquema completo. Es decir, de 30 mil 499 niños registrados en la CEV desde hace siete años, sólo dos mil 997 han obtenido las 12 vacunas necesarias para prevenir enfermedades infecciosas graves.

El Omevac registra la falta de biológicos como la principal causa para no aplicar dosis en 86.3% de los casos.

La mitad de los menores de cinco años tiene incompleto su esquema básico de inmunización; se trata de 84 mil 531 niños de 172 mil 610 registrados en la cartilla electrónica de vacunación.

México cerró 2020 sin poder cubrir ni siquiera 50% de los esquemas completos de vacunación de los niños menores de cinco años de edad en los estados donde opera la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) desde 2014.

En el caso de los menores de un año, incluidos los nacidos durante la pandemia, sólo 17.2% recibieron su esquema completo de dosis de vacunas.

Es decir, de los 30 mil 499 niños registrados en la CEV desde hace siete años, apenas 2 mil 997 han obtenido las 12 vacunas que necesitan para prevenir graves enfermedades infecciosas.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

10 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

10 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

10 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

10 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

10 horas hace