Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 1:44 pm

CDMX

No más cobros abusivos en terrazas de la CDMX; instalan letreros con derechos de consumidores

“Hay muchos turistas nacionales y extranjeros que acuden a estos lugares, queremos que lo sigan haciendo y que lo hagan en condiciones de seguridad”, expresaron autoridades de la CDMX.

Luego de que varios usuarios de redes sociales denunciaron cobros excesivos en restaurantes aledaños al Zócalo de la Ciudad de México, el gobierno capitalino colocó letreros en las entradas de estos establecimientos con los derechos del consumidor.

Este martes, funcionarios de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), acompañados de personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de elementos de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), visitaron 21 establecimientos mercantiles con vista al Zócalo, conocidos como “terrazas”.

Durante el recorrido encabezado por el Coordinador General de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, explicó que esta acción se suma a las realizadas desde las primeras quejas en octubre del año pasado, ya que es de interés de la administración local que consumidores tengan claros sus derechos y responsables de los establecimientos conozcan bien sus obligaciones.

“El año pasado nos reunimos con ellos (responsables de las terrazas) para darles una capacitación, la idea es que trabajemos de la mano porque nos interesa potenciar la actividad económica, la actividad productiva, pero que no contravenga los derechos de los consumidores. Y particularmente aquí que es el corazón del país, no solo de la ciudad, hay muchos turistas nacionales y extranjeros que acuden a estos lugares, queremos que lo sigan haciendo y que lo hagan en condiciones de seguridad”, expuso.

Desde el 26 de octubre, cuando se detectaron en redes sociales denuncias por cobros excesivos en las llamadas terrazas del Zócalo capitalino, se han recorrido 25 terrazas, en tres ocasiones; se tuvieron dos reuniones con los encargados, y se impartieron dos talleres sobre los derechos de los consumidores y cómo informar mejor sus precios.

En reuniones y otros recorridos, el Instituto de Verificación Administrativa ha explicado las obligaciones que marca la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México y las reglas a cumplir en materia de sanidad, seguridad y operación. 

En tanto, la ACH se ha dado a la tarea de imprimir y difundir la información mediante folletos y trípticos; asimismo hará lo propio con el decálogo para que esté visible en los establecimientos.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...