No se puede comprobar que rancho en Teuchitlán era campo de exterminio

 

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que, a pesar del hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, no hay evidencia suficiente para confirmar que el lugar haya funcionado como un campo de exterminio o centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta conclusión se basa en las graves irregularidades detectadas en la investigación inicial llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE).

Aunque se han localizado restos humanos en el rancho, la FGR carece de información crucial para determinar las causas de muerte, la fecha de los decesos y la función de las zanjas encontradas en el predio, que se presume fueron utilizadas para la incineración de cuerpos. Se necesitan análisis periciales adicionales que determinen si las zanjas alcanzaron las temperaturas necesarias para la cremación.

A pesar de esta falta de evidencia directa sobre el uso del rancho como campo de exterminio, la FGR ha destacado la existencia de indicios que sugieren la posible complicidad de autoridades locales con el CJNG, específicamente elementos de la Policía Ministerial de Tala. Se han encontrado identificaciones oficiales pertenecientes a criminales detenidos en otras partes del país, lo que refuerza las sospechas de vínculos entre las autoridades y la organización criminal.

La FGR ha sido extremadamente crítica con la investigación de la FGE, señalando las siguientes deficiencias:

– Escasa recolección de evidencia: La FGE no realizó un rastreo exhaustivo de huellas o indicios, incluyendo prendas de vestir y calzado abandonados en el lugar. Además, tres vehículos encontrados en el rancho fueron robados después de la investigación inicial, lo que indica una falta de seguridad y protección de la evidencia. La posesión y uso de armas de alto calibre, y la posible implicación en delincuencia organizada, no fueron investigadas a fondo.

– Retraso en peritajes: Seis meses después del hallazgo, la FGE aún no ha emitido un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos humanos, ni ha realizado los análisis necesarios para determinar si las zanjas fueron utilizadas para la cremación.

– Investigación incompleta: La FGE omitió la toma de declaraciones al presidente municipal, al secretario general y al jefe de seguridad pública de Teuchitlán, así como a vecinos y posibles testigos. Las declaraciones de víctimas sobre el reclutamiento y entrenamiento de sicarios en el rancho tampoco fueron debidamente investigadas.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Magistrado desmiente vínculos con caso de tráfico de pseudoefedrina; acusa confusión con homónimo

      El magistrado Arturo César Morales Ramírez denunció una grave confusión que ha… Leer más

13 horas hace

Señala SCJN que MP tiene fscultades de sacar a invasores de predios

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

15 horas hace

Presenrsn avances de preparativos del mundial en CDMX

  La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó avances, preparativos y proyectos a realizar en… Leer más

16 horas hace

Defiende Sheinbaum nombramiento de Adrián Rubalcava

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este miércoles su respaldo a Adrián Rubalcava… Leer más

21 horas hace

Aquí puedes practicar tu voto para elegir a jueces y magistrados en CdMx

      El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló la herramienta… Leer más

23 horas hace

Barra Mexicana y Stanford aplauden pausa en iniciativa de telecomunicaciones; piden análisis de derechos humanos

      La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto… Leer más

1 día hace