César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, logró una suspensión definitiva que le permitirá acceder a la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene en su contra por presuntos delitos fiscales. La decisión, emitida por el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Penal, José Elías Pacheco Martínez, se da luego de que un Tribunal Colegiado en Chihuahua determinara que la competencia para el caso recaía en las autoridades judiciales de la Ciudad de México.
Duarte Jáquez, quien enfrenta diversos procesos en libertad, solicitó el amparo el pasado 27 de enero, argumentando la negativa de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Fiscales y del Sistema Financiero de la FGR, encabezada por María de los Ángeles Hidalgo Zepeda, a otorgarle acceso a la información. La fiscalía justificó su negativa al no reconocerle el carácter de imputado en la carpeta.
Sin embargo, el Tribunal Colegiado en Chihuahua enfatizó que la negativa de acceso a la carpeta de investigación vulnera los derechos de defensa y la igualdad de las partes. La resolución subraya que dicha negativa genera una afectación material que persiste hasta que se cumpla con la obligación de levantar la reserva de la indagatoria. Por ello, se determinó que la jurisdicción corresponde al juez de la Ciudad de México, donde se encuentra la autoridad que restringió el acceso.
Cabe recordar que el 5 de junio de 2024, la jueza de Control del Distrito Judicial Morelos de Chihuahua, Hortensia García Rodríguez, modificó la medida cautelar de Duarte Jáquez, sustituyendo la prisión preventiva por prisión domiciliaria, lo que evitó su reingreso al CERESO Número 1 de Aquiles Serdán. A pesar de esta decisión, el exgobernador continúa enfrentando un proceso penal por peculado agravado y asociación delictuosa. Su reciente hospitalización para una crioablación de venas pulmonares no ha interrumpido el avance legal del caso.
La suspensión definitiva otorgada a Duarte Jáquez ha sido impugnada por el agente del Ministerio Público Federal, por lo que un Tribunal Colegiado revisará el recurso de revisión interpuesto. El desenlace de este proceso legal definirá el alcance del acceso a la información que tendrá el exgobernador sobre la investigación en su contra.
Las audiencias para vincular a proceso a Joaquín Castello Pérez, conocido como "El Zar del… Leer más
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México… Leer más
La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, rechazó la solicitud… Leer más
Sepa La Bola Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero Grupo Iconn, el conglomerado… Leer más
Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más