Mundo

ONU aprueba crear comisión para investigar violaciones en Gaza e Israel

La creación de esta comisión internacional independiente contó con el visto bueno de 24 de los 47 países que conforman el Consejo de Derechos Humanos.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves crear una comisión para investigar las violaciones contra el derecho internacional y humanitario que se habrían cometido en los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este, e Israel, en el último episodio del conflicto entre ambos.

«Espero sinceramente que esta sea la última vez que necesitemos una sesión tan extraordinaria», expresó en la inauguración la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

La creación de esta comisión internacional independiente contó con el visto bueno de 24 de los 47 países que conforman el Consejo de Derechos Humanos, mientras que nueve votaron en contra, entre ellos Austria, Alemania, Bulgaria y Reino Unido. Además, hubo 14 abstenciones, como las de Francia o Brasil.

La comisión deberá investigar «todas las presuntas infracciones del derecho internacional humanitario, violaciones y abusos de la legislación internacional de derechos humanos ocurridos antes y después del 13 de abril de 2021».

Del mismo modo, deberá esclarecer «todas las causas de las reiteradas tensiones, la inestabilidad y el carácter duradero del conflicto, incluida la discriminación y la represión sistemáticas por motivos de origen nacional, étnico, racial o religioso».

Poco después de conocer la decisión, Israel mostró su rechazo «categórico» ante cualquier tipo de investigación en este sentido, una postura adoptada ya en anteriores ocasiones, y acusó al Consejo de Derechos Humanos de ser «un órgano de mayoría antiisraelí».

«La vergonzosa decisión de hoy es otro ejemplo de la flagrante obsesión antiisraelí del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», dijo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien acusó a esa «mayoría inmoral» de «encubrir» a «una organización terrorista genocida que ataca deliberadamente a civiles israelíes mientras convierte a los de Gaza en escudos humanos», en referencia a Hamás.

Al tiempo «que describe como la ‘parte culpable’ a una democracia que actúa legítimamente para proteger a sus ciudadanos de miles de ataques indiscriminados. Esta parodia se burla del derecho internacional y alienta a los terroristas en todo el mundo», apuntó.

Por su parte, Estados Unidos, que no cuenta con derecho a voto tras salirse en 2018, por orden del expresidente Donald Trump, lamentó “profundamente» que se ponga en marcha una investigación de estas características, pues considera que «amenaza con poner en peligro el progreso».

La escalada bélica estalló el 10 de mayo después de que Hamás disparó varios proyectiles, un día después de que agentes israelíes irrumpieron en la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes, e hirieron a cientos de fieles en pleno Ramadán. Después de 11 días de enfrentamientos, se logró alcanzar un alto el fuego.

La ONU confirmó la muerte en la Franja de Gaza de más de 250 personas y estima en casi 2 mil los heridos, de los cuales alrededor de 10% requerirán de tratamientos de rehabilitación a mediano y largo plazo. Además, más de 2 mil viviendas han sido destruidas o sufrieron graves daños, así como escuelas y hospitales, e instalaciones de suministro eléctrico.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

2 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

2 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

2 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

2 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

2 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

2 horas hace