Operadores y chóferes de app tendrán seguridad social

 

Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó la iniciativa de reforma para regular la situación laboral para choferes y repartidores de aplicaciones por Internet, con un nuevo régimen, donde se establecerá un modelo de subordinación discontinua con seguro social, reparto de utilidades y demás prestaciones.

Esa es la propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que serña a travñes de una reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el trabajo en plataformas digitales que beneficiaría a 658 mil personas que dan servicios a través de estas aplicaciones, se informó en la conferencia matinal en Palacio Nacional.

De ellos, 271 mil logran ingresos equivalentes o superiores a un salario mínimo mensual, lo que sería su fuente de ingresos principal o única.

“Se va a hacer todos los procesos para que estos días pueda ser presentada la iniciativa en la Cámara de Diputados”, explicó.

En su participación Martah Bolaños, señaló que la iniciativa forma parte de los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Son 658 mil que están vinculados con las plataformas (…) Las contrataciones de estas personas por empresas transnacionales generaron una forma de incorporar a los trabajadores que no tienen nada que ver con la Ley del Trabajo, con una forma de no reconocer las obligaciones que tienen como empleadores (…) Estamos mejorando la vida de los trabajadores repartidores de México, no puede haber un esquema de trabajo que esté dentro de la ley”, indicó.

Señaló que desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se inició el diálogo con las principales empresas, organizaciones de trabajadores con la finalidad de tener una propuesta en reconocimiento de ellos.

Para llegar a ese punto, entre noviembre de 2021 y octubre de 2024 se realizaron 30 reuniones de trabajo con los involucrados.

La reforma añade un capítulo ala Ley Federal del Trabajo para regular el trabajo en plataformas para choferes y repartidores; establece la creación de un régimen transitorio para que el IMSS implemente un piloto de caracter obligatorio para las empresas, permitiendo que las personas trabajadores seguirán escogiendo sus horarios de trabajo y las plataformas en las que trabajarán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

2 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

2 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

3 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

6 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

6 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

6 horas hace