El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) firmaron un exhorto. El objetivo es que los gobiernos de los estados contribuyan a la prevención y atención de casos de violencia de género.
El documento contiene recomendaciones para desplegar estrategias clave para la atención de este fenómeno. Estos incluyen los 100 municipios del país con más casos de violencia contra las mujeres.
Entre estas acciones se encuentra el dotar los Centros de Justicia para las Mujeres de la infraestructura, equipamiento y capacitación necesarios.
Y crear o mejorar Unidades de Análisis de Contexto. Y que desarrollen herramientas para evaluar hechos, conductas y discursos que permitan reducir la impunidad en estos casos.
De igual manera, instalar o fortalecer las Redes de Mujeres Constructoras de la Paz en estos municipios. Y para involucrar a sus integrantes en la reconstrucción del tejido social en sus comunidades.
Y con ello promueven la prevención de la violencia de género.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más