CDMX

Ortiz Mena retira proyecto de sentencia para declarar inconstitucionalidad de extinción de fideicomisos

Debido a las observaciones de algunos de sus colegas en el pleno, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena retiró su proyecto de sentencia para su revisión, en el que proyecto, proponía declarar la extinción de 109 fideicomisos como inconstitucional.

“En días recientes he recibido comentarios por escrito de algunos de mis compañeros, mismos que me veo obligado a estudiar. Por lo tanto, retiraría el proyecto para estudiarlos a la brevedad posible y poder presentar el proyecto nuevamente”, indicó.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena proponía anular el decreto de extinción de los fideicomisos; sin embargo, al iniciar la sesión de pleno de hoy el ministro encargado del proyecto informó que tras recibir comentarios de sus colegas sobre su proyecto, decidió retirarlo para revisar las sugerencias y elaborar una nueva propuesta.

Así, se pospuso indefinidamente la discusión sobre la impugnación contra la extinción del centenar de fideicomisos del gobierno federal, decretada en noviembre de 2020 por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso.

Este martes, se esperaba que la Corte discutiera el proyecto presentado del caso que lleva casi tres años y medio en la Corte.

Destaca que el ministro ha ajustado su proyecto varias veces.

Se conoció que la última versión, que se iba a discutir hoy, invalidaba la extinción taylos fideicomisos entre los cuales se cuenta, el del Fonden, Fidecine, el Fondo contra el Cambio Climático, el Fondo para Atención a Víctimas y los fideicomisos del extinto Conacyt.

Sin embargo, proponía respaldar la extinción de otros fideicomisos, como los destinados a defensores de derechos humanos y periodistas, cooperación internacional, becas para deportistas, fondos de Financiera Rural, apoyo a trabajadores migratorios, y varios más relacionados con hidrocarburos, electricidad, ferrocarriles y aduanas.

La oposición demandó la invalidez del decreto que eliminó los 109 fideicomisos, y trasladó sus recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

30 minutos hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

32 minutos hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

35 minutos hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

38 minutos hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

41 minutos hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

3 horas hace