Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 4:50 pm

Colima

Palacio de Gobierno de Colima, proyecto para rescatar historia del estado

El edificio, ubicado en el corazón de la ciudad capital, es considerado uno de los máximos puntos de reunión para los colimenses.

El edificio, ubicado en el corazón de la ciudad capital, es considerado uno de los máximos puntos de reunión para los colimenses.

Desde 2018, uno de los proyectos del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez es el rescate del Palacio de Gobierno de Colima: un inmueble valioso y emblemático para la sociedad colimense, ubicado en el corazón de la ciudad capital.

El Palacio de Gobierno se ha resguardado con diversas modificaciones, las cuales han sido determinantes para que el inmueble siga en pie; sin embargo, el abandono, poco mantenimiento y desuso de algunas áreas fueron con el tiempo dañaron la estructura y se perdió parte importante de ella.

En 2018, el proyecto de rescate del Palacio de Gobierno fue aprobado como uno de los mejores programas de infraestructura cultural, sumando esfuerzos desde gobierno estatal a través de las Secretarías de Planeación y Finanzas, Desarrollo Urbano y Cultura; también por conducto de Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el apoyo de los expertos del instituto de Antropología e Historia (INAH).

Este edificio, considerado como uno de los máximos puntos de reunión para los colimenses, tiene una fachada estilo neoclásico de la corriente eclecticista, combinada con el estilo regional. Sus muros han servido de lienzo para uno de los murales más reconocidos en Colima: “México Independiente”, obra del pintor Jorge Chávez Carrillo.

El proyecto se dividió en diversas etapas: primero, se hizo un análisis detallado del edificio; se comenzó la limpieza y reconstrucción de las áreas que se encontraban más deterioradas; se quitaron cerca de 7 toneladas de materiales de construcción que en las pasadas remodelaciones se habían ido añadiendo, perdiendo parte importante de la historia y originalidad del edificio, como lo son los colores rojos óxidos y salmón de las paredes originales, las relieves de estilo neoclásico, las columnas toscanas, los arcos de arquitectura gótica, un patio interior que se tenía inexistente y que tiene una vista a la cúpula de catedral;  y una pintura mural en el área de los baños públicos del primer piso.

Además, durante las excavaciones que se han realizado para adecuar el edificio, se han encontrado piezas importantes y de trascendencia historia como una bala de cañón, hecha a base de materiales como plomo, hierro y piedra de un tamaño aproximado de entre 10 y 13 centímetros de diámetro; asimismo herramientas de trabajo de la época hechas de acero y realizadas de manera rústica, como una cuchara de albañil, clavos, un cincel y alcayatas.

También diversas monedas de diferentes denominaciones y años y algunos elementos de cerámica y barro.

Para esta primera etapa se invirtieron 30 millones de pesos; de los cuales el gobierno federal aportó 50 por ciento mediante una bolsa concursable y el otro 50 por ciento, gracias a las gestiones e indicaciones del gobernador estatal.

La segunda etapa se llevaría a cabo con recursos del crédito por 740 millones de pesos, que fue aprobado por el Congreso del Estado de Colima, pero que llegará hasta finales de este 2020.

Para equipar palacio, una vez que sea remodelado, se necesitarán cerca de 20 millones de pesos extras para transformar las áreas en el Museo de Arte Moderno de la Zona Centro Occidente del País; los cuales se buscarán mediante otros mecanismos de gestión en dependencias como Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Turismo o con alguna otra bolsa que permita complementar esa parte.

Te recomendamos:

¿Líneas de Nazca en Colima?

Paletas de La Villa, más de 60 años de ‘refrescar´ paladar de colimenses

Cortometraje colimense nominado al Ariel y al ISMF en Croacia

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...