Categorías: CDMXNegocios

PAN inicia una resistencia civil pacífica contra a la Ley del Infonavit

 

Militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) iniciaron una tapa de resistencia civil pacífica en la Ciudad de México y Morelia, Michoacán, en rechazo a la reforma impulsada por Morena a la Ley del Infonavit.

Dicha ley sera votada el primero de febrero, tras la sesión de apertura del Período Ordinario de sesiones en la Camara de Diputados, ese mismo sábado.

Ante ello, este lunes, los panistas bloquearon la avenida Barranca del Muerto.

Allí, el dirigente nacional del partido, Jorge Romero, afirmó que el objetivo principal es proteger los 2.4 billones de pesos destinados a las aportaciones de vivienda de los trabajadores.

«Que le pregunten a la gente», exige Romero, quien declaró que el PAN mantendrá su presencia en las calles para expresar su rechazo a la reforma, calificándola como una causa legítima en defensa de los derechos ciudadanos.

“Ellos (Morena) están acostumbrados a decidir a mano alzada. Pues que le pregunten a la gente si están dispuestos a que se les quite su dinero”, señaló.

El dirigente subrayó que, al desviar estos recursos, los trabajadores se verán impedidos de adquirir o construir viviendas con sus ahorros. Según Romero, estos fondos se destinarán únicamente a proyectos de vivienda controlados por Morena.

“No podemos permitir que el gobierno meta mano en los ahorros de los trabajadores bajo el pretexto de una reforma engañosa. Ese dinero no les pertenece”, añadió la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez.

Mientras tanto, en Morelia, Michoacán, legisladores federales y locales, junto con la dirigencia estatal del PAN, llevaron a cabo una manifestación para condenar las modificaciones a la ley del Infonavit.

Sobre el tema, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, negó que las viviendas que construirá el gobierno vayan a hacerse con dinero de la subcuenta de trabajadores que no han hecho uso de ellas.

Consultado sobre el tema, dijo que los panistas «están mal, que eso no es cierto, que es falso, que no hay nada que pretenda hacerse de esa manera y que en la ley que estamos aprobando hay los mecanismos suficientes para proteger el ahorro de los trabajadores, los ponemos a salvaguarda y hay mecanismos de transparencia, de control, de vigilancia y de auditoría de todos los recursos que pertenecen a los trabajadores. No hay ningún problema ni tampoco hay temor».

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace