Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 May 2025 8:47 am

Mundo

Pandora papers, revelan que 14 líderes mundiales escondieron su fortuna, por no pagar impuestos

El ICIJ, con sede en Washington y famoso por los llamados Panama Papers, ha bautizado esta nueva investigación como los Pandora Papers y asegura que en ella han participado 600 periodistas que han examinado 1,9 millones de documentos

 

En la investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) se reveló este domingo que 14 líderes mundiales en activo escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos.

Entre otros, el rey Abdalá II de Jordania gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares, mientras que líderes de República Checa, Kenia y Ecuador ocultaron a las autoridades propiedades y dinero en efectivo, reveló The Washington Post, uno de los medios que ha publicado las filtraciones.

 

El ICIJ, con sede en Washington y famoso por los llamados “papeles de Panamá», ha bautizado esta nueva investigación como los “papeles de Pandora” y asegura que en ella han participado 600 periodistas que han examinado 1,9 millones de documentos.

Entre los más de 3.000 mexicanos identificados destacan nombres como los de Germán Larrea (dueño de la minera más grande del país), María Asunción Aramburuzabala (heredera de la cervecería modelo) y Olegario Vázquez Aldir (cabeza del Grupo Empresarial Ángeles), cuyas fortunas suman en conjunto más de 30.000 millones de dólares. La filtración abre la puerta de la bóveda secreta de los multimillonarios, en un país donde la recaudación de impuestos es de las más bajas del mundo y la evasión fiscal causa pérdidas del 4% del PIB, según organismos internacionales.

 

¿Cómo hacer invisibles millones de dólares o un enorme yate? Para la gran mayoría de la gente hacer desaparecer sus posesiones es un truco de magia imposible. Las personas más ricas y poderosas del mundo dirían que lo único que hay que hacer es llamar a un bufete de abogados. Los Papeles de Pandora parten de una filtración de 11,9 millones de archivos de 14 despachos que se dedican a los servicios financieros offshore: abrir y administrar empresas y fideicomisos en territorios donde reina el secreto bancario y donde los impuestos sobre los ingresos corporativos son mínimos o nulos.

 

En los Papeles de Pandora, la mayor filtración que se ha publicado sobre documentos financieros confidenciales hasta la fecha, 41 mexicanos de los miles que figuran en los papeles movieron alrededor de 480 millones de dólares a jurisdicciones offshore.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de que el 1% de los mexicanos más ricos concentra el 29% de los ingresos del país y las 50 empresas más grandes representan alrededor del 40% del PIB. “Las grandes empresas y los dueños de negocios en América Latina son en parte responsables de mantener baja la tributación efectiva y de alejar los sistemas fiscales de impuestos más progresivos, a través de su proximidad al poder político”, asevera el PNUD en un informe publicado en junio. Naciones Unidas señala que las grandes fortunas presionan a los Gobiernos para bloquear reformas tributarias que los perjudiquen y exigir condonaciones y subsidios a su favor, en detrimento de sectores que necesitan esos recursos.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...