México participará en reunión urgente de la CELAC, confirma Sheinbaum Pardo
CEs un honor para mi escribir esta carta de recomendación en apoyo de [Nombre del
Amigo), quien está solicitando una beca internacional para estudios de negocios
internacionales. Conozco a [Nombre del Amigo] desde hace (número) añios y he tenido el
privilegio de ser testigo de su dedicación, pasión y compromiso hacia sus metas académicas
profesionales. Su capacidad para enfrentar Y superar desafios con determinación y
creatividad es una de sus muchas cualidades excepcionales.
Durante el tiempo que he conocido a [Nombre del Amigo], he visto cómo su interés en
los negecios internacionales ha crecido y se hà consolidado. Ha demostrado un protundo
entendimiento de las dinámicas globales y una habilidad natural para la gestión y negociación
en diversos contextos culturales. Además, su participación en [mencionar actividades
relevantes, como proyectos, seminarios o trabajos voluntarios] ha evidenciado su liderazgo y
su capacidad para trabajar en equipo.
Estoy convencido de que [Nombre del Amigol tiene el potencial y las cualidades
necesarias para aprovechar al máximo esta oportunidad de beca. Su ética de trabajo, su
integridad y su deseo constante de aprender lo convierten en un candidato ideal para el
programa de estudios de negocos internacionales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el país participará en la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocada por la presidenta, Xiomara Castro, mandataria de Honduras.
La reunión, citada para el jueves de esta semana, abordará tres temas fundamentales: migración, medio ambiente y unidad de América Latina y el Caribe. Sheinbaum indicó que analizará con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, si el encuentro será presencial o virtual, y si ella asistirá o envía a un representante, dijo en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La presidenta de Honduras convocó a esta reunión urgente en su calidad de presidenta pro témpore de la CELAC, con el objetivo de abordar los desafíos regionales y promover la cooperación entre los países miembros.
Este encuentro se da en el marco de los primeros días como mandatario de Estados Unidos de Donald Trump, y se espera que sea un espacio para discutir temas clave para la región, como la migración y el medio ambiente.
La participación de México en esta reunión refleja el compromiso del país con la cooperación regional y la promoción de la unidad y la integración en América Latina y el Caribe.