Estados

Penas de entre 40 y 70 años de cárcel para homicidas de menores de edad, propone PRI

Penas de 40 a 70 años de prisión a quien cometa homicidio calificado en contra de un menor de 18 años propuso el diputado del PRI, Fausto Zamorano Esparza al presentar al Congreso local una Iniciativa para adicionar el artículo 128 bis del Código Penal para el Distrito Federal.

En su argumentación, el legislador señaló que durante los últimos años hemos sido testigos de preocupantes cifras en los homicidios de menores, una tendencia que va en contra de toda concepción de progreso y justicia social en cualquier sociedad.

Citó datos de la organización “Reinserta”, según los cuales, de enero a noviembre de 2023 se reportaron dos mil 095 homicidios de personas menores de 18 años, lo que no solo es alarmante sino absolutamente inaceptable. En la actualidad, añadió, en México 6.7 niñas, niños y adolescentes en promedio son víctimas de homicidios al día, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Planteó que los menores de edad, por su especial situación de desarrollo y dependencia, requieren de una protección reforzada que asegure su bienestar inmediato, y su derecho a un futuro digno. Ignorar la violencia y los crímenes que se cometen contra ellos es tolerar la erosión de nuestros valores más básicos: la justicia, la equidad y la dignidad humana.

Expresó que la imposición de penas más severas para los homicidios de menores es una extensión lógica y necesaria de nuestro compromiso con la justicia y la protección de los vulnerables. No hacerlo sería ignorar las obligaciones que hemos establecido a través de nuestras propias leyes y los tratados internacionales de derechos humanos a los cuales somos parte, dijo.

Expuso que el establecimiento de penas más severas para delitos cometidos contra menores es más que una medida punitiva, un mensaje claro de nuestra sociedad contra la impunidad, y en favor de un entorno seguro y protector. Este paso reafirma nuestro compromiso ético con la justicia y con la protección activa de quienes aún no tienen voz para defenderse por sí mismos.

Añadió que al fortalecer las sanciones por el delito de homicidio contra los menores, disuadimos potenciales actos de violencia, y promovemos una cultura de respeto y cuidado hacia la infancia y la adolescencia.

La iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

7 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

7 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

7 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

13 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

13 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

13 horas hace