Categorías: ColimaEstadosNación

Peralta y la Alianza Federalista piden más recursos para seguridad

Siete de diez gobernadores de la Alianza Federalista, junto con organizaciones de la sociedad civil y académicos, firmaron un desplegado para solicitar a la Cámara de Diputados modificar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone reducciones importantes en materia de seguridad a estados y municipios.

Los gobernadores José Ignacio Peralta Sánchez (Colima), Diego Sinhue (Guanajuato), Enrique Alfaro (Jalisco), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Jaime Rodríguez (Nuevo León), Martín Orozco (Aguascalientes) y Silvano Aureoles (Michoacán) criticaron la desaparición de fondos en materia de seguridad.

A través de un desplegado que se publica en diversos medios de comunicación nacionales, señalaron que resultarían afectados con una reducción de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

“Dichos fondos constituyen las principales fuentes de financiamiento para apoyar a estados y municipios a llevar a cabo labores de seguridad a nivel local, profesionalizar a las policías, pagar salarios, mantener los centros de llamadas de emergencia y adquirir insumos tales como chalecos, armas o uniformes. Además, sirve para efectuar programas de prevención y atención a la violencia contra la mujer y búsqueda de personas”, indicaron.

Mencionaron que el FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública), principal fondo en materia de seguridad para los gobiernos estatales, mantiene sus recursos en términos reales, pero el Fortamun se reduce en 4.6%, por lo que pidieron a la Cámara Baja restituir los recursos y aumentarlos.

Añadieron que es particularmente grave “la desaparición de Fortaseg, ya que no aparece etiquetado en el proyecto de presupuesto para el próximo año. Esto significa que 300 municipios del país dejarían de recibir 4,000 millones de pesos para llevar acciones en materia de seguridad (…) Es evidente que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional no pueden cumplir sus objetivos sin el apoyo de las policías estatales y municipales”.

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

6 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

6 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

6 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

6 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

6 horas hace