Una investigación de la Universidad de Hong Kong determinó vacunas no son efectivas contra ómicron. Ni la vacuna china CoronaVac, desarrollada por Sinovac, ni la estadunidense-alemana de Pfizer-BioNTech son efectivas.
De acuerdo a los resultados del estudio, ninguna de estas dos vacunas indujo la respuesta de anticuerpos necesaria para neutralizar la variante detectada por primera vez en Sudáfrica hace menos de un mes.
«Se recomienda al público que reciba una tercera dosis de la vacuna lo antes posible mientras espera la próxima generación de vacunas más compatibles», destacó la universidad en un comunicado.
La investigación está aún pendiente de revisión por pares antes de su publicación. Y fue dirigida por el prestigioso experto en enfermedades infecciosas Yuen Kwok-yung.
Se basó en el análisis de las muestras de sangre de cincuenta personas, 25 de ellas inmunizadas con el esquema completo de CoronaVac y las otras 25, con Pfizer.
En quienes habían recibido la vacuna de Sinovac no se encontraron niveles de anticuerpos capaces de neutralizar la variante ómicron. Mientras que de los inmunizados con la de Pfizer-BioNTech, sólo cinco mostraron niveles «detectables». Que aún así eran de 35 a 40 veces menos efectivos que ante la variante original del virus. Y «significativamente» menos que ante las variantes Beta y Delta.
La vacuna de la farmacéutica china se basa en el uso del virus inactivado mientras la de Pfizer-BioNtech emplea la innovadora biotecnología de ARN mensajero.
«Los receptores de estas vacunas e incluso los pacientes que hayan superado la enfermedad tienen un riesgo mayor de contagio o reinfección», advirtieron los autores del estudio.
El estudio se centró exclusivamente en la respuesta inmune. También indicaron, a partir de los resultados preliminares de la investigación, que podrían ser necesarias dosis de refuerzo de ambas vacunas para mejorar los niveles de protección. Sin descartar la necesidad de crear vacunas de nueva generación. Sinovac trabaja en nueva vacuna Sinovac ya anunció en los últimos días que trabaja en el desarrollo de una versión de su inmunógeno específicamente dirigida a la variante ómicron.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, era controlado por… Leer más
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, condenó el asesinato de Ximena… Leer más
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el… Leer más
El 60 por ciento de los comercios establecidos en Yucatán venden cigarros… Leer más
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta… Leer más
Vestida de luto y visiblemente consternada, la jefa de Gobierno de la… Leer más