El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo estadunidense Joe Biden para solicitarle invertir en El Salvador, Guatemala y Honduras a través de dos de los programas emblema de la cuarta transformación: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Ayer, el gobierno mexicano hizo pública una carta en la que el presidente Joe Biden explicó al gobierno de México cuánto ha invertido en la región, y que planea invertir más el próximo año fiscal, aunque ni sería suficiente respecto de lo solicitado por México, ni hay una confirmación de colaboración del gobierno estadunidense con los programas de la 4T.
En esta carta, enviada desde el miércoles 6 de octubre, el presidente Biden explicó que en el último año Estados Unidos invirtió 600 millones de dólares en asistencia a El Salvador, Guatemala y Honduras.
Dijo que para el año fiscal de 2022, solicitó al Congreso de ese país 861 millones de dólares adicionales para la región del triángulo norte, que usarán “en una variedad de programas”, sin especificar cuáles.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuentan… Leer más
Las audiencias para vincular a proceso a Joaquín Castello Pérez, conocido como "El Zar del… Leer más
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México… Leer más
La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, rechazó la solicitud… Leer más