CDMX

Piden a Info CdMx colaborar con alcaldes para utilizar chatbot en acceso a la información

El coordinador del PRI en el Congreso de la ciudad de México, Ernesto Alarcón Jiménez, exhortó al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la ciudad de México (INFOCDMX) para que promueva junto con los titulares de las 16 alcaldías, el acceso a la información a través del chatbot “ATIC”, que diseño el organismo autónomo, con la finalidad de inspirar la cultura del acceso a la información en la población.

En un punto de acuerdo que presentó al Congreso local, el priista recordó que el 14 de marzo de 2023, el INFOCDMX dio un importante paso en la garantía del derecho a la información con la implementación de una Inteligencia Artificial (IA) que ayuda al ciudadano a acceder a la información pública y agilizar el derecho a la información, pues dicha acción promete revolucionar la forma en que se solicitan datos públicos a nivel nacional.

Expresó que la novedosa herramienta, denominada “ATIC” es la primera Inteligencia Artificial (IA) en México diseñada para ejercer el derecho a la información y creada por ingenieros del organismo autónomo. Mientras que por ley, los sujetos obligados tienen nueve días para responder a una solicitud de información ciudadana, el chatbot entrega la información solo en nueve segundos mediante un mensaje de whatsapp.

A través de este chat, continuó, las personas pueden escribir cualquier palabra, es muy dinámico y fácil de utilizar, puesto que el o la interesada en obtener alguna información puede preguntar de manera directa sobre algún servidor público o cualquier otra información pública. Cabe destacar que puede dar información sobre las solicitudes de información más frecuentes y que estén disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Recordó que en 2022, el Instituto recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales, un promedio de 315 peticiones diarias.

Asimismo, del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, 20 sujetos obligados recibieron más de 16 mil 800 solicitudes de información pública, 54.3% del total de solicitudes recibidas en la Ciudad de México, que suman 30 mil 986.

Por ello, el punto de acuerdo exhorta al Instituto para que en coadyuve con las y los titulares de las dieciséis alcaldías a promover el acceso a la información, a través del chat de la transparencia de nombre “ATIC”, con la finalidad de inspirar la cultura del acceso a la información en la población.

Esto se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Transparencia, Protección de Datos y Combate a la Corrupción.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

1 hora hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

1 hora hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

1 hora hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

1 hora hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

1 hora hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

4 horas hace