CDMX

Piden a policía cibernética investigar origen de amenazas de muerte en contra de consejeros del IECM

Tras darse a conocer amenazas de muerte en contra de los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Erika Estrada y Mauricio Huesca, el PAN exigió al secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, instruir a la policía cibernética a que indague el origen de estos actos de intimidación que han recibido desde el anonimato en redes sociales.

“Fue a partir de una resolución tomada por la Comisión de Quejas para evitar las calumnias en este proceso electoral, donde Morena ha optado por una violenta manera de hacer campaña denostando a la oposición”, dijo el diputado Ricardo Rubio Torres, secretario de la Comisión de Asuntos Político – Electorales.

Agregó que, en un Estado de Derecho Democrático, es inaceptable que se calumnie durante elecciones, ya que Morena pretende obtener una ventaja indebida en la contienda al demeritar la imagen moral de una persona, cuyos delitos no han sido probados ni hay sentencia.

“Por eso es que son procedentes las medidas cautelares que el Instituto Electoral impuso, porque no es por tratarse de Santiago Taboada o de cualquier otra persona, sino por el hecho de que en una contienda electoral eso es inaceptable”, expresó el panista.

Agregó que en Morena son malos perdedores y “estamos frente a una camarilla vulgar que no sabe entregar el poder; sabemos que costará mucho trabajo que lo acepten, pero deben aceptarlo porque así es la democracia”.

Por su parte, Andrés Sánchez Miranda, representante del PAN CDMX ante el Instituto Electoral local, se solidarizó con las y los consejeros que han sido agraviados, señalados e intimidados, así como amenazados hasta de muerte haciendo descalificativos contra su persona.

“Bien sabemos de dónde viene esto, no es ninguna sorpresa que, después de dar una solución, se deja a Morena sin ningún argumento en campaña porque lo único que saben hacer es mentir y calumniar contra Santiago Taboada”, añadió.

Sánchez Miranda dijo que la violencia que están viviendo no es nueva, esa violencia ya la han vivo Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, la vive a diario Norma Piña, la han vivido legisladores de oposición cuyos autos han sido incluso baleados como el caso de la diputada Guadalupe Barrón un día antes de la votación para la no ratificación de Ernestina Godoy.

La petición es que, estos actos de intimidación no afecten su día a día y no tengan miedo por esta “bandita” cobarde que se esconde detrás de bots e identidades fantasmas.

“Pero pedimos también que denuncien, que esto no sea una cifra negra en los temas de impunidad e intimidación que genera el día a día la izquierda violenta en la Ciudad de México, que denuncien y la policía cibernética del gobierno de Batres se involucre para saber de dónde vienen y tener geolocalizadas estas cuentas de bots y se tiren”, concluyó.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace