CDMX

Piden establecer medidas igualitarias dirigidas a niñas, niños y adolescentes para prevenir embarazos

El diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) está promoviendo una iniciativa para que las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajen juntas en la implementación de medidas equitativas, libres de prejuicios de género, dirigidas a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de prevenir embarazos.

La propuesta busca reformar la fracción VI del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, argumentando que la responsabilidad del embarazo recae en hombres y mujeres por igual, y que es fundamental concienciarles sobre la planificación familiar desde temprana edad como medida de prevención.

Destaca la importancia de informar y dirigir las campañas a ambos sexos y eliminar las creencias que responsabilizan de los embarazos solo a las niñas y adolescentes.

El documento, turnado a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, resalta la necesidad de modernizar a todas las instituciones de salud pública para que no se insinúe o parezca que el embarazo es solo “responsabilidad” de las mujeres, e impulsar la concientización de que los hombres y las mujeres tienen la misma responsabilidad en los derechos sexuales y reproductivos.

Indica que la prevención debe ser desde la niñez al establecer y comunicar de forma sana los temas sexuales y reproductivos, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente hay 22.4 millones de adolescentes de 10 a 19 años.

El legislador señala que en México como en otras partes del mundo existe el problema de embarazos en adolescentes y aunque se ha tenido una reducción, es importante prevenirlo.

Refiere que, según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), la tasa específica de fecundidad de adolescentes se redujo en 16.7 por ciento, al descender de 72.4 a 60.3 nacimientos (de 2015 a 2023) por cada mil adolescentes (de 15 a 19 años).

Ante ello, recalca la relevancia de esta reforma, cuyo objetivo es eliminar todo “pensamiento o creencia discriminatoria” donde no existía la igualdad sustantiva, y que este sector de la población tenga todo el conocimiento, siempre cuidando pedagógicamente la información y el conocimiento de lo que se puede prevenir, como son los embarazos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Una aeronave de entrenamiento G-120 monomotor turbohélice de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente en Jalisco

      La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la… Leer más

3 horas hace

Gasto excesivo del Poder Judicial Mexiquense

Sepa La Bola   Claudia Bolaños     Y Sepa La Bola… pero el Consejo… Leer más

4 horas hace

Inaugura Aeroméxico en Cancún la exposición destino libre

      Aeroméxico, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina… Leer más

14 horas hace

Brugada entrega las llaves de la Ciudad a vicepresidenta de Colombia

          La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más

15 horas hace

Exige JUFED pago inmediato a jueces que renunciaron tras reforma judicial

        La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito… Leer más

16 horas hace

Pide Sheinbaum a Morena reglas claras, por actos anticipados de Andrea Chávez

Sheinbaum enviará carta a   La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más

18 horas hace