Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 May 2025 4:39 am

Nación

Piden Juicio político contra diputados y senadores oficialistas

En la Cámara de Diputados se presentó una demanda de juicio político contra todos los integrantes del bloque mayoritario en el Congreso de la Unión, conformado por los diputados y diputadas y senadores y senadoras de la República de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM).

El recurso firmado por el ciudadano y abogado Alejandro Valenzuela Sosa, pide proceder a enjuiciar a los 336 diputados y diputadas de las fuerzas políticas mayoritarias en el congreso y 86 senadoras y senadores.

La solicitud presentada formalmente ante la Secretaría General del recinto, indicó el denunciante, señala que conforme a la Ley Federal de Responsabilidades, es procedente el juicio político cuando se ataquen las instituciones democráticas del país.

Agregó que entre las anomalías registradas en la aprobación de los cambios señalados, está la negativa a acatar órdenes judiciales que planteaban desde la suspensión del debate hasta evitar enviar el proyecto en caso de ser aprobado, no fuera enviado a los Congresos de los estados, y de ser declarada su constitucionalidad, no se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El peticionario demandó a los congresistas que instalen los organismos en el recinto que se encargan de procesar los juicios políticos, en particular la Subcomisión de Examen Previo, para dar trámite a su moción.

Cuestionado respecto a la eventual inclusión de diputadas y diputados denunciados por él, en la Subcomisión de Examen Previo, señaló que caerían en conflicto de interés y tendrían que excusarse, al estar impedidos de participar en la deliberación de un asunto que los involucra directamente.

“Si la mayoría de los diputados de Morena, Verde y PT están denunciados, tienen un conflicto claro de interés porque no pueden ser juez y parte ni en la Subcomisión de Examen Previo ni potencialmente tampoco en el Pleno, dijo potencialmente porque eso no lo prevé la ley”, anotó.

Valenzuela indicó que la demanda la presentó como ciudadano, no como representante de alguna organización ni asociación en particular.

Lo anterior, debido a que llegó a la Cámara acompañado por el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Saúl Téllez.

Aclaró que la decisión del Presidente de la República de publicar oficialmente la norma, pese a que un juez ordenó no hacerlo, el litigante agregó que su demanda no lo incluye.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...