Categorías: Nación

Piden Juicio político contra diputados y senadores oficialistas

En la Cámara de Diputados se presentó una demanda de juicio político contra todos los integrantes del bloque mayoritario en el Congreso de la Unión, conformado por los diputados y diputadas y senadores y senadoras de la República de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM).

El recurso firmado por el ciudadano y abogado Alejandro Valenzuela Sosa, pide proceder a enjuiciar a los 336 diputados y diputadas de las fuerzas políticas mayoritarias en el congreso y 86 senadoras y senadores.

La solicitud presentada formalmente ante la Secretaría General del recinto, indicó el denunciante, señala que conforme a la Ley Federal de Responsabilidades, es procedente el juicio político cuando se ataquen las instituciones democráticas del país.

Agregó que entre las anomalías registradas en la aprobación de los cambios señalados, está la negativa a acatar órdenes judiciales que planteaban desde la suspensión del debate hasta evitar enviar el proyecto en caso de ser aprobado, no fuera enviado a los Congresos de los estados, y de ser declarada su constitucionalidad, no se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El peticionario demandó a los congresistas que instalen los organismos en el recinto que se encargan de procesar los juicios políticos, en particular la Subcomisión de Examen Previo, para dar trámite a su moción.

Cuestionado respecto a la eventual inclusión de diputadas y diputados denunciados por él, en la Subcomisión de Examen Previo, señaló que caerían en conflicto de interés y tendrían que excusarse, al estar impedidos de participar en la deliberación de un asunto que los involucra directamente.

“Si la mayoría de los diputados de Morena, Verde y PT están denunciados, tienen un conflicto claro de interés porque no pueden ser juez y parte ni en la Subcomisión de Examen Previo ni potencialmente tampoco en el Pleno, dijo potencialmente porque eso no lo prevé la ley”, anotó.

Valenzuela indicó que la demanda la presentó como ciudadano, no como representante de alguna organización ni asociación en particular.

Lo anterior, debido a que llegó a la Cámara acompañado por el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Saúl Téllez.

Aclaró que la decisión del Presidente de la República de publicar oficialmente la norma, pese a que un juez ordenó no hacerlo, el litigante agregó que su demanda no lo incluye.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Ordena Tribunal Colegiado hacer efectiva la integración de comunidad indígena rarámuri al desarrollo turístico «Barrancas del cobre»

      El Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoséptimo Circuito… Leer más

13 horas hace

Montan ring por la paz en el Zócalo

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina,… Leer más

13 horas hace

Diputados se alistan para defender Chapultepec de la mayor devastación

  “Chapultepec se defiende porque así lo dice el pueblo, y no se entrega a… Leer más

13 horas hace

Monreal felicita a Sheinbaum por créditos bajos para productores

      El senador Ricardo Monreal felicitó a la presidenta,Claudia Sheinbaum, por el anuncio… Leer más

19 horas hace

Döring crítica que no haya detenidos tras aseguramiento de 18 Millones de litros de combustible

    El diputado Federal Federico Döring Casar cuestionó la falta de detenidos tras el… Leer más

19 horas hace

Sheinbaum lidera la «Clase Nacional de Box» en el Zócalo de la CDMX

      Este domingo 6 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó… Leer más

19 horas hace