El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exhortó a diversas autoridades federales a prohibir la difusión de narcocorridos y narcoseries, así como aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o lucran con contenidos que glorifican al crimen organizado.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada por Miguel Hidalgo, Laura Álvarez Soto, detalló que esto va dirigido a la Secretaría de Gobernación Federal.
En particular expuso busca: prohibir de forma definitiva la transmisión, retransmisión y presentación pública de narcocorridos y narcoseries, así como impedir la interpretación en vivo de estos contenidos en conciertos, ferias y eventos masivos.
Asimismo, llamó a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, a actuar coordinadamente para aplicar de manera estricta el tipo penal de apología del delito, conforme al artículo 208 del Código Penal Federal que establece que se impondrá de uno a seis años de prisión a quien lo cometa.
“Estamos viviendo una distorsión profunda de los valores sociales, donde se aplaude al crimen mientras se ignora a las víctimas. Los narcocorridos no son parte de la música popular mexicana; son propaganda del narco, lo más preocupante es que los niños y jóvenes están altamente expuestos a estos contenidos, ellos son nuestra principal motivación y debemos protegerlos. Ya basta de narco-cultura.”, afirmó.
Declaró que “el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un estudio informó que los niños de 2 a 8 años de edad comienzan con la construcción de su imagen, y suelen personificar las tramas que han visto en los contenidos audiovisuales. Los cuales influyen en su desarrollo, en su lenguaje, comportamiento y dinámicas sociales. No podemos permitir que consuman contenido que glorifica al crimen organizado.”
Finalmente advirtió que no es un acto de censura en virtud de que existe jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece límites, sino que la propuesta es una defensa del Estado de derecho, la cultura de paz y la protección de las infancias mexicanas: “no puede encontrar la paz un país que vuelve ídolos al crimen organizado”.
