CDMX

Piden regularizar predios en Xochimilco, pues con el PT y Morena todo se complicó

 

El coordinador del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón Jiménez, solicitó a diversas autoridades de la administración pública federal y local que inicien la regularización de distintos asentamientos humanos ubicados en los pueblos de San Mateo Xalpa y Santa Cecilia Tepetlapa, en la alcaldía Xochimilco, en beneficio de sus habitantes.
En un punto de acuerdo que presentó al pleno, el legislador exhortó al titular de la alcaldía Xochimilco para que, en coordinación con la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares de la alcaldía, informe al Poder Legislativo local el número de mesas de trabajo que se han realizado, cuántas mesas de trabajo están por realizarse, así como el estatus del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Xochimilco, respecto a los 300 Asentamientos Humanos Irregulares que se tienen en la jurisdicción.
De la misma manera, exhortó a la Procuraduría Agraria para que asesore jurídicamente, respecto a la regularización de la propiedad rural, a las personas que actualmente viven en Tlalitenco, Tecalipac, Tetachale, Jardines de Huacahuasco, Fisisa Huacahuasco, El Cedral Tlaquiahúac, Tlaxopilco, todos ellos en el pueblo de San Mateo Xalpa, así como en el Paraje ZACAPA, perteneciente al pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa.
También solicitó al Registro Agrario Nacional que informe sobre el último estado de derecho que guarda el pueblo de San Mateo Xalpa y Santa Cecilia Tepetlapa. Instó asimismo al Instituto Nacional del Suelo Sustentable, para que considere dentro del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos, a la población que actualmente se sitúa en Tlalitenco, Tecalipac, Tetachale, Jardines de Huacahuasco, Fisisa Huacahuasco, El Cedral Tlaquiahúac, Tlaxopilco, todos ellos en el pueblo de San Mateo Xalpa, así como en el Paraje ZACAPA, perteneciente al pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa, en Xochimilco.
Mencionó que las acciones solicitadas son necesarias para que los habitantes de las citadas comunidades puedan regularizar el lote donde viven, aumenten el valor de la vivienda, tengan derecho a solicitar créditos para mejorar la vivienda, cuenten con mejores servicios públicos, además de que se contribuya a promover el desarrollo urbano, el ordenamiento y la planeación territorial.
Alarcón Jiménez también instó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y al titular de la Alcaldía de Xochimilco, para que garanticen el derecho de acceso al agua potable, de las personas que habitan en dichos asentamientos.
Esto se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

6 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

6 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

11 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

11 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

11 horas hace