Nación

Plan de estudios de la SEP busca eliminar la concepción neoliberal

El nuevo plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) busca eliminar la concepción neoliberal impulsando un perfil comunitario y no global, y dotar de autonomía educativa a los docentes.

El nuevo plan sostiene que la escuela debe retomar su papel como institución que forma ciudadanos para vivir y convivir en una sociedad democrática, e iniciará prueba piloto en octubre.

«A partir de la década de 1990, México acordó transformar su política pública nacional teniendo como referente el programa ideológico, económico, político y social neoliberal. En el caso del Sistema Educativo Nacional, se utilizó el discurso de la calidad como fundamento para reducir la formación de las y los estudiantes y el trabajo docente a un criterio instrumental basado en la eficiencia pedagógica y la eficiencia escolar, plenamente vinculada con la medición estandarizada de resultados, que abrió las puertas a la mercantilización de la educación preescolar, primaria y secundaria».

Así lo establece el diagnóstico que realiza el plan que actualmente está en revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

El documento también expone que las reformas a la educación en las últimas tres décadas han profundizado la desigualdad y el racismo. «En México, por lo menos en los últimos 30 años, ha predominado un enfoque instrumental, conductista y eficientista en el diseño y operación de los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria y secundaria que se ha ido ajustando con cada reforma, pero que ha definido la experiencia formativa expresada en conceptos, sistemas explicativos, habilidades, saberes, normas, valores, establecidos en los contenidos y objetivos del currículo, su planeación y evaluación», señala.

Esta visión, indica, ha sido acordada con organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y más recientemente con el Banco Mundial, la OCDE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El nuevo plan también aspira a una educación inclusiva en la que los estudiantes aprendan a reconocer el valor de la cultura universal; pone énfasis en los saberes ancestrales y el reconocimiento del gobierno democrático.

“Pensar una educación inclusiva desde la decolonialidad requiere que las niñas y niños aprendan a reconocer el valor de la cultura universal junto con el conocimiento y saberes ancestrales como parte de un mismo patrimonio intangible de la humanidad que contribuye en la construcción de su identidad como ciudadanos con conocimientos sólidos, capaces de establecer diálogos de saberes con otros sujetos, pueblos y naciones, y a entender y defender las ideas, tecnologías y culturas que se han generado y preservado por las comunidades indígenas y evitar que sean transformadas en propiedad privada”, expone.

Además, a los estudiantes de sexto grado se les propondrá que se hable de abstinencia sexual como la forma más segura de prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. “Comparen y dialoguen acerca de las ventajas y desventajas de retrasar las relaciones sexuales o de volverse sexualmente activas o activos. Consideren que la abstinencia implica elegir no tener relaciones sexuales o decidir cuándo empezar a tenerlas y con quién, y que es la manera más segura de prevenir el embarazo y las ITS», señala la orientación.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

4 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

5 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

5 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

5 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

5 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

7 horas hace