Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida al interior de los hogares, el gobierno de Colima puso en marcha la Respuesta Integral a la Violencia Familiar en el municipio de Villa de Álvarez, dentro del contexto del aislamiento social ante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
El secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano y, el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, anunciaron la implementación del programa.
El modelo de actuación, explicó Pérez Anguiano, consiste en siete pasos los cuales se activan desde el reporte que se hace al 911; se canaliza a un despacho especializado para que de inmediato se envíe la patrulla que se encuentre en el lugar más cercano, la cual cuenta con personal capacitado con perspectiva de género para atender y dar seguimiento a los casos, con el fin de abatir el incremento de los casos en los que los mismos integrantes de la familia son agresores y/o agredidos.
El funcionario estatal expresó el deseo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez de que se visibilicen los problemas que afectan a las familias para solventarlos.
El presidente municipal Felipe Cruz dijo que es un modelo de coordinación para que las víctimas de violencia cuenten con las garantías de seguridad aprovechando los recorridos de patrullaje con las patrullas especiales para atender este tipo de conflictos.
En estos casos, destacó, la respuesta debe ser inmediata, y aseguró que el municipio se suma al desarrollo de estas actividades.
Sepa La Bola Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero Grupo Iconn, el conglomerado… Leer más
Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a no adelantar… Leer más