Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 8:16 pm

Mundo

Por primera vez, una mujer afroamericana integrará la Corte Suprema de Estados Unidos

Joe Biden anunció el próximo nombramiento de la primera mujer afroamericana para integrar la Corte Suprema de Estados Unidos.

El presidente estadunidense señaló que esto ocurrirá como sustitución del juez saliente Stephen Breyer.

La persona que nombraré tendrá cualificaciones, una personalidad, una experiencia y una integridad extraordinarias. Y será la primera mujer afroamericana designada para la Corte Suprema», dijo el presidente estadounidense, quien lo había prometido durante la campaña electoral. «Era más que hora».

El primer magistrado afroamericano Thurgood Marshall fue nombrado en la institución en 1967.

Actualmente cuenta con un afroestadounidense, el juez Clarence Thomas, que es conservador.

Durante un discurso en la Casa Blanca dijo que todavía no había hecho una elección y que ésta se hará pública «a finales de febrero».

El presidente también expresó la «gratitud» de la nación a Stephen Breyer, quien estaba junto a él.

El magistrado de 83 años, conocido por sus puntos de vista progresistas, mostró una copia de la Constitución. Estimó que la democracia estadounidense era «un experimento en curso» y añadió: «Soy optimista, estoy seguro de que tendrá éxito».

Joe Biden debe concluir el procedimiento de sustitución antes de las elecciones legislativas de medio mandato de otoño, en las que los demócratas podrían perder el control del Senado. Y la cámara alta del Congreso es la que tiene la última palabra sobre los nombramientos de la Corte Suprema.

Los demócratas tienen una mayoría muy pequeña en ella: 50 votos más el de la vicepresidenta Kamala Harris, contra 50 de los republicanos.

Y los tiempos en que los jueces de la Corte Suprema eran una elección por consenso parecen haber quedado atrás. Stephen Breyer fue confirmado por 87 votos contra 9 por el Senado en 1994. Algo impensable hoy en día en medio de fuertes divisiones entre los partidos.

Si nombra a un juez más joven, Joe Biden se garantiza al menos durante unos años el actual equilibrio de poder en la Corte Suprema. La institución cuenta con 6 magistrados conservadores -la mitad de los cuales fueron designados por el expresidente Donald Trump- y 3 progresistas, todos ellos de por vida.

Ómicron reaviva desinformación en redes sociales en EU

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...