Mundo

Por primera vez, una mujer afroamericana integrará la Corte Suprema de Estados Unidos

El presidente estadunidense señaló que esto ocurrirá como sustitución del juez saliente Stephen Breyer.

La persona que nombraré tendrá cualificaciones, una personalidad, una experiencia y una integridad extraordinarias. Y será la primera mujer afroamericana designada para la Corte Suprema», dijo el presidente estadounidense, quien lo había prometido durante la campaña electoral. «Era más que hora».

El primer magistrado afroamericano Thurgood Marshall fue nombrado en la institución en 1967.

Actualmente cuenta con un afroestadounidense, el juez Clarence Thomas, que es conservador.

Durante un discurso en la Casa Blanca dijo que todavía no había hecho una elección y que ésta se hará pública «a finales de febrero».

El presidente también expresó la «gratitud» de la nación a Stephen Breyer, quien estaba junto a él.

El magistrado de 83 años, conocido por sus puntos de vista progresistas, mostró una copia de la Constitución. Estimó que la democracia estadounidense era «un experimento en curso» y añadió: «Soy optimista, estoy seguro de que tendrá éxito».

Joe Biden debe concluir el procedimiento de sustitución antes de las elecciones legislativas de medio mandato de otoño, en las que los demócratas podrían perder el control del Senado. Y la cámara alta del Congreso es la que tiene la última palabra sobre los nombramientos de la Corte Suprema.

Los demócratas tienen una mayoría muy pequeña en ella: 50 votos más el de la vicepresidenta Kamala Harris, contra 50 de los republicanos.

Y los tiempos en que los jueces de la Corte Suprema eran una elección por consenso parecen haber quedado atrás. Stephen Breyer fue confirmado por 87 votos contra 9 por el Senado en 1994. Algo impensable hoy en día en medio de fuertes divisiones entre los partidos.

Si nombra a un juez más joven, Joe Biden se garantiza al menos durante unos años el actual equilibrio de poder en la Corte Suprema. La institución cuenta con 6 magistrados conservadores -la mitad de los cuales fueron designados por el expresidente Donald Trump- y 3 progresistas, todos ellos de por vida.

Redacción

Entradas recientes

Se apropia Secretaría de Cultura del Parque Bicentenario

En un movimiento que ha generado controversia, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal se… Leer más

4 horas hace

Ubican a sicarios que mataron a Ximena y Pepe

  La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuentan… Leer más

23 horas hace

Acusan retrasos en audiencias por abuso infantil contra Zar del del Plástico Joaquín Castello Pérez

Las audiencias para vincular a proceso a Joaquín Castello Pérez, conocido como "El Zar del… Leer más

1 día hace

FIRME ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México… Leer más

1 día hace

Jueza rechaza suspender plazo a Silvano Aureoles para cumplir medidas cautelares

  La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, rechazó la solicitud… Leer más

1 día hace

Ampara SCJN a mujer torturada durante embarazo

Suprema Corte de Justicia de       La Primera Sala de la Suprema Corte… Leer más

1 día hace