¿Por qué no está terminada la ampliación de la autopista Jalisco-Colima?

La nueva Autopista Transvolcánica Guadalajara-Colima ha estado suspendida desde hace tres años debido a un litigio existente por 600 metros de terrenos de propiedad del Ejido San Marcos, en Tonila, Jalisco; este tramo faltante conecta la nueva infraestructura con la actual carretera a la altura de San Marcos. Por este motivo, en febrero de 2019 se presentó un amparo indirecto, número 1263/2019, que concluyó en la orden de suspender los trabajos de la obra, provocando una pérdida de miles de millones de pesos.

La construcción que comenzó con una inversión de 2 mil millones de pesos provenientes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), a la fecha ha llegado a los más de 6 mil millones de pesos por la detención de la obra.

Dicha vía de alrededor de 24 kilómetros es considerada como una obra compleja en la ingeniería por su puente de medio kilómetro. De concluirse representaría aproximadamente una hora menos en el recorrido entre Manzanillo y Guadalajara, en dirección a los municipios de Minatitlán, Tolimán y San Gabriel, para salir en Sayula, hasta llegar a la autopista existente de Guadalajara-Manzanillo.

Esto vendría a representar un beneficio tiempo/costo a los transportistas de carga pesada y agilizaría las salidas hacía el interior del país, mejorando la situación en tema de comercio, pues según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2020 se registró un tránsito de 4 millones 747 mil 190 vehículos por la actual autopista Manzanillo-Guadalajara, de los cuales 2 millones eran de carga pesada.

En suma, se estima que habría un ahorro anual en costo directo de transporte pesado y de inventarios en tránsito superior a los 100 millones de dólares; además, se reanimaría la actividad agropecuaria de zonas olvidadas en ciertos municipios de Colima y Jalisco, se mejoraría la oferta turística y se disminuiría el número de accidentes en la carretera de uso activo Manzanillo-Guadalajara.

Sobre el tema, hace dos años se impuso un punto de acuerdo a manera de exhortar una agilización en terminar la obra por parte de Joel Padilla Peña, el cual no tuvo efecto alguno.

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

14 horas hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

14 horas hace

EXPLICA SEGOB LA FORMA DE CÓMO VOTAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

      Con miras al proceso democrático del 1 de junio, la secretaria de… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum cuestiona triunfo de Noboa; «no se reanudarán relaciones con Ecuador»

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el reciente triunfo… Leer más

15 horas hace

Implementan operativo de Semana Santa en La Nueva Viga

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo vial en las inmediaciones del mercado… Leer más

16 horas hace