Por riesgo de seguridad y contaminación, piden retiro de publicidad ilegal en muro de Cicerón en Polanco

 

Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal, que además de ir contra la Ley de Publicidad Exterior, representan un riesgo de seguridad y protección civil por los fuertes vientos registrados en los últimos días, y que son llamados muros ciegos, los cuales se ubican en Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Uno de los más peligrosos ubicado por los vecinos, que temen por su vida, porque además representan un alto grado de contaminación y peligro de caer, es el muro ciego ubicado en Cicerón y Ferrocarril de Cuernavaca, alcaldía Miguel Hidalgo, en Polanco.

Edgar Méndez, presidente de la asociación civil Rescatando el Paisaje Urbano, indicó que hay por lo menos 40 muros, pero el señalado en Cicerón es una lona de más de 15 metros sobre un edificio es ilegal porque no se encuentra dentro del padrón autorizado por la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial (Metrópolis) y que se consulta en https://publicidadexterior.cdmx.gob.mx/

«El artículo 31 del Reglamento de Publicidad Exterior de la CDMX señala que no podrán instalarse medios de publicidad conocidos como muros ciegos en las zonas de edificios que cuenten con ventanas y que superen la altura a la planta baja, por eso es por lo que ese muro no tiene nada de ciego ni de colindancia, es un edificio de puras ventanas y ahí está prohibida su instalación», expuso.

«Pedimos a Alejandro Encinas que actúe al respecto y se puedan retirar todos los anuncios ilegales y aplaudimos la determinación del Congreso de la Ciudad para que se tengan mayores sanciones, para que la ciudad no se siga contaminando y esos anuncios representen un peligro».

Norma Islas, vecina de Polanco, aseguró que detectaron la instalación reciente de ese medio ilegal de publicidad en Cicerón, por lo que solicitan a Alejandro Encinas, Secretario de Metrópolis, que aplique la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México que prohíbe la colocación de publicidad en muros ciegos, sin registro.

“Las normas aquí en la Ciudad muestran los sitios en los que pueden instalarse diferentes tipologías de anuncios como los muros, y por eso se debe hacer cumplir con la Ley, y deben retirarse esos anuncios ilegales, que son caminantes, pero un riesgo a peatones, ciclistas y hasta automovilistas, ojalá escuchen nuestras peticiones”, mencionó la vecina.

Erika Flores, ambientalista de la UAM, indicó que para lograr el retiro de ese tipo de estructuras ilegales y riesgosas sin la autorización correspondiente se deben aplicar multas, sanciones penales y administrativas para las marcas anunciantes, las agencias y los propietarios de los inmuebles.
La Ley de Publicidad Exterior establece que también se debe de obligar al retiro inmediato con el INVEA del anuncio prohibido.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace