Por uso de cubrebocas, chocan gobierno de Colima y Salud federal

La iniciativa para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en Colima no sólo es oportuna sino muy necesaria, defendió la secretaria de Salud del gobierno estatal, Leticia Delgado Carrillo, luego de que ayer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que, si se impone como disposición obligatoria, en vez de una recomendación “hay un riesgo importante de que se cometan abusos”.

Al respecto, la secretaria de Salud de Colima, Leticia Delgado Carrillo, respondió al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal que el uso de cubrebocas es tan importante como el lavado de manos y el aislamiento social: “no se debe escatimar para proteger la vida”.

“Resulta contradictorio que por un lado se manifieste que los negocios deban permanecer cerrados de forma obligatoria, se pida a los gobiernos tomar acciones al respecto y en caso de no hacerlo, que se podría incurrir en omisiones que puedan llevar a sanciones administrativas y penales, y por otro lado se considere que el hacer obligatorio el uso de cubrebocas es una medida coercitiva y pueda generar abuso”, dijo la funcionaria en su conferencia diaria.

López-Gatell consideró que establecer el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos e incluso imponer multas o penas de cárcel por no cumplir con esta medida genera riesgos de abuso a los derechos humanos y tensión social.

El funcionario federal se refirió a la iniciativa que el gobernador Ignacio Peralta envió al Congreso local para que el uso de cubrebocas sea obligatorio y sancionar a quienes no acaten estas medidas.

«El Congreso de Colima busca una iniciativa de ley para el uso obligatorio de cubrebocas, respetamos la soberanía del estado, pero se tendrá que analizar si es competencia de una autoridad local la disposición que pudiera enmarcarse en el contexto de medidas extraordinarias de salubridad general».

“Cuando se hace responsable a la persona por lo que ocurre a los demás con carácter obligatorio, se establece cohesión por parte de las fuerzas del Estado, no necesariamente la fuerza pública, pueden ser sanciones administrativas, como una multa de más de 40 mil pesos, eso en un país que ha sido asolado por abusos de autoridad, por actos de violación de los derechos humanos, por violencia social muy lamentable, puede resultar en enorme riesgo de que se vuelva a abusar de los derechos humanos”, afirmó en el informe diario de coronavirus en Palacio Nacional.

«Opinamos que se debe de tener mucho cuidado cuando las medidas de control sanitario hacen responsable a las personas, ya que cuando esto pasa se establece cohesión por parte de la fuerza del estado y eso en un país asolado por abusos de autoridad puede resultar que se vuelva a abusar de los derechos humanos», puntualizó.

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

14 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

15 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

15 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

15 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

15 horas hace