Los periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov han sido elegidos coganadores este año del Premio Nobel de la Paz 2021 por sus «valientes» esfuerzos para proteger la «libertad de expresión, que es una condición indispensable para la democracia y una paz duradera», en Filipinas y Rusia. «Son representantes de todos los periodistas que defienden esta idea en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas».
Este año, todavía marcado por la pandemia de coronavirus y las desiguales campañas de vacunación, el Comité Noruego del Nobel —formado por cinco selectos miembros elegidos por el Parlamento del país— ha preferido finalmente a estos periodistas por encima de otros candidatos que también han sonado fuerte para uno de los Nobel más polémicos, como la jovencísima activista medioambiental Greta Thunberg, que repite por tercer año consecutivo en las quinielas; la líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya; la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su (polémica) gestión de la pandemia de covid-19, o el opositor Alekséi Navalni, encarcelado en Rusia.
En un fallo histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Una de las principales líneas de investigación respecto al percance en Parque Bicentenario y… Leer más
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento… Leer más
En una acción liderada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este miércoles asistirá a la Cumbre… Leer más
El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, explicó que… Leer más