Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato

Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana

Claudia Bolaños
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que incluye la construcción de 20 nuevos planteles y la ampliación de 30 escuelas con alta demanda. Estas acciones beneficiarán a 59 municipios de 30 estados, donde se necesita mayor cobertura educativa, con una inversión total de 2 mil 700 millones de pesos.
Se estima que el nuevo modelo educativo podrá ofrecer alrededor de 40 mil nuevos lugares para estudiantes de nivel bachillerato.
El Plan Integral se enfoca en tres áreas principales: fortalecer los planes de estudio y mejorar la infraestructura escolar para reducir el abandono escolar, integrar los subsistemas de Educación Media Superior para ofrecer una atención más eficiente, y ampliar la oferta educativa para garantizar el acceso a la educación. Además, se está evaluando un programa integral para mejorar las condiciones laborales de los docentes, promoviendo su formación continua, creatividad y la implementación de proyectos colaborativos entre escuelas y comunidades.
En cuanto a la matrícula, para el ciclo escolar 2023-2024 se registraron 5 millones 572 mil estudiantes, lo que representa una cobertura del 81.1% de los jóvenes en edad escolar en el país. Del total de estudiantes, el 52% son mujeres y el 48% hombres.
Para garantizar la permanencia escolar, la subsecretaria destacó la continuidad de programas como la beca «Benito Juárez» y el programa «La escuela es Nuestra», que también llegará a las preparatorias y planteles de bachillerato. Este programa permitirá a los estudiantes participar activamente en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos destinados a sus escuelas, lo que contribuirá a un mayor compromiso con su institución.
Además, el nuevo modelo educativo ofrecerá dos opciones curriculares: el Bachillerato General y el Bachillerato Tecnológico. A través de la implementación del Marco Curricular Común, los estudiantes podrán obtener un certificado único digital de Bachillerato Nacional, así como un certificado de Formación Profesional o Tecnológico, respaldado por una institución de Educación Superior. También se actualizarán los programas de formación profesional, con áreas como ciberseguridad, agroindustria sustentable, robótica, desarrollo comunitario, electromovilidad, animación digital, semiconductores e inteligencia artificial.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace