Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 8:14 pm

Nación

Presentan primeros ventiladores para covid-19 hechos en México: ‘Gätsi’ y ‘Ehécatl 4T’

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) construyó dos tipos de ventiladores mecánicos invasivos de mezcla de gases para tratar a los pacientes graves de coronavirus

México ya cuenta con sus propios ventiladores de respiración asistida para atender a pacientes graves con covid-19. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) construyó dos tipos de ventiladores mecánicos invasivos de mezcla de gases.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los dos primeros modelos de ventiladores, que fueron bautizados como: “Ehécatl 4T”, que en náhuatl significa ‘Dios del viento’ y 4T en referencia a la Cuarta Transformación; el otro fue llamado “Gätsi”, que significa “suspiro” en otomí.

«Tenemos una muy buena noticia para el pueblo de México. Ya se logró producir un ventilador con tecnología mexicana. Es un ventilador hecho en México, el cual va a significar ser autosuficientes en este equipo que es básico y fundamental», dijo López Obrador en conferencia de prensa.

«Un trabajo de los investigadores, de los científicos del Conacyt en colaboración con otros investigadores del país y también empresas nacionales y extranjeras que están ayudando, que se está sumando y que han hecho posible que se tenga ya este equipo para que no falte en los hospitales», destacó.

El Presidente dijo que México no disponía de equipos propios hasta ahora y que el país ha tenido acceso a los respiradores gracias a la solidaridad internacional de otras naciones.

María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, informó que ya se están desarrollando mil ventiladores, los cuales tendrán un costo total de 259 millones de pesos.

“Un costo muchísimo más barato del que hubiera implicado comprar mil ventiladores, que se están ya fabricando masivamente. Hubiera costado mucho más adquirirlos en el extranjero», dijo.

Explicó que los dos modelos «comparten un alto grado de seguridad biomédica, calidad y sensores de control» y que «ambos son ventiladores mecánicos invasivos de mezcla de gases».

«Hicimos esfuerzos para el desarrollo de equipos de alta especialidad que son claves y estratégicos. México dependía del extranjero, como en muchos otros aspectos, de tecnología estratégica», dijo la directora del Conacyt.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...