Nación

Presume AMLO recuperación económica pese a la pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó este miércoles (1), su Tercer Informe de Gobierno para anunciar un reforma constitucional del sector eléctrico y esgrimir “récords históricos” en economía, pese a la persistencia de la pandemia.

“En cuanto a la industria eléctrica, este mes voy a enviar al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que permita reparar el grave daño que causó la privatización al sector público”, destacó el mandatario.

Destacó que la disminución de los riesgos que implica Covid-19 está permitiendo una normalización de las distintas actividades. Aunque continuaban los contagios de Covid-19, el Programa Nacional de Vacunación estaba funcionando eficazmente, por lo que estaba permitiendo que haya menos hospitalizaciones y muertes por la Covid-19. Expuso que ante la disminución de los índices de riesgos se está favoreciendo la normalización de la actividad educativa, productiva y social del país.

De sobre los datos económicos y sociales, citó que México se han creado un millón 202 mil 691 empleos tras el primer impacto de la pandemia. De esa manera, precisó que solo faltan 192 mil 713 asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recuperar el número que se tenía antes de la crisis sanitaria.

«Lo más importante es que la pandemia no se desembocó en una crisis de consumo»

Al respecto, argumentó que esto fue posible gracias a las remesas y a los apoyos de los programas de bienestar pues, con una cobertura de hasta el 70% de las familias mexicanas, habían podido evitar la falta de alimentos y otros bienes de primera necesidad en la población de menores recursos.

Éxitos económicos

López Obrador ejemplificó en su presentación del tercer informe de Gobierno una serie de logros que, a su modo de ver, justifican el buen desarrollo del país.

Destacó que el país ha registrado varios “récords históricos” en inversión extranjera, en remesas, en reservas del Banco de México o en alza del salario mínimo.

Y en empleo formal, agregó, se está a punto de recuperar por completo los más de 1.3 millones de puestos de trabajos perdidos en 2020.

“Para enero de 2024 una pareja de ancianos respetables va a tener ingresos suficientes para su alimentación”

 

Violencia y migración

Sobre la situación de seguridad en el país, el jefe del Ejecutivo ofreció resultados como la reducción del 95% en el robo de combustibles, del robo de vehículos en 28%, del secuestro en 18% y de los asesinatos en el 0,5%.

“Ya se detuvo la tendencia ascendente” en homicidios, aseguró, aunque estos siguen en niveles altísimos tras 34,681 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

Dijo que de 11 delitos de “mayor impacto” solo 3 han subido: el feminicidio -que creció un 13%-, los delitos de extorsión y el robo en transporte público individual.

 

Pandemia y “normalización”

El mandatario afirmó que la baja en los niveles de hospitalización y la reducción en la letalidad por coronavirus es un indicador para la “normalización” de la actividad educativa, productiva y social del país.

Festejó las más de 100 millones de vacunas llegadas a México y que más del 65% de los adultos tienen al menos una dosis, reiterando que para octubre se debe haber inoculado al menos una vez a este sector poblacional.

Fin del sexenio

El presidente está “seguro” de que ganará el referéndum previsto para el próximo año sobre su revocación.

“Vamos bien y estoy seguro que la gente va a votar a finales de marzo por que continúe mi período constitucional hasta finales de septiembre de 2024”, expresó.

Ahora, según su propio recuento y datos, solo le falta “descentralizar” la Administración federal y descubrir la verdad en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

 

También en El Espectador:
Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

10 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

11 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

16 horas hace