Categorías: CDMXprincipalSalud

Proponen endurecer sanciones contra publicidad exterior ilegal

FacebookFacebookTwitterTwitterWhatsappWhatsappTelegramTelegram

 

 

 

Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Publicidad Exterior para endurecer las sanciones contra publicidad ilegal.

De acuerdo al diputado de Morena, Víctor Hugo Romo dijo que busca combatir la proliferación de anuncios ilegales que afectan la seguridad, el entorno urbano y el patrimonio cultural de la capital.

Actualmente las sanciones son de un millón 357 mil 680 a un millón 697 mil 100 pesos, y ahora se podrá multar desde 2 millones 36 mil 520 a 2 millones 262 mil 800 pesos.

Advirtió que la colocación descontrolada de anuncios publicitarios que no cumplen con los requisitos legales y reglamentarios ha generado una serie de problemas estructurales, ambientales, visuales y de legalidad en la capital del país.

“Muchos de estos anuncios no pagan derechos a la Hacienda Pública, pero sí obtienen beneficios privados al utilizar el espacio urbano, afectando vialidades, áreas verdes, zonas culturales e históricas”, subrayó.

La iniciativa propone modificar los artículos 83, 84, 85, 86, 87, 90 y 96 de la Ley de Publicidad Exterior, con el fin de incrementar las sanciones a quienes instalen anuncios sin los permisos correspondientes.
Explicó que entre los principales riesgos destacan riesgos estructurales para la ciudadanía por anuncios colocados en azoteas o estructuras endebles, especialmente en caso de vientos fuertes o sismos.

Además de la contaminación visual que altera el paisaje urbano, genera desorientación, estrés, ansiedad y afecta la seguridad vial, afectaciones al patrimonio histórico y cultural, sobre todo en Áreas de Conservación Patrimonial y competencia desleal entre anunciantes, donde algunos evaden la ley y obtienen ventajas indebidas.

Recordó casos trágicos como el desplome de un espectacular en 2009 en la alcaldía Gustavo A. Madero, así como la muerte de un trabajador en 2022 en Tlalpan, como ejemplos del peligro latente que representa la publicidad exterior no regulada.

“Debemos poner mano firme. Las sanciones actuales no han sido suficientes. Es urgente reforzar la Ley desde el Legislativo para garantizar la seguridad, proteger nuestro patrimonio y recuperar el orden urbano”, puntualizó.

Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y la de Administración Pública Local para su análisis y dictaminación.

FacebookFacebookTwitterTwitterWhatsappWhatsappTelegramTelegram
Eduardo Yañez

Entradas recientes

Van contra calzada peatonal en Tlalpan

    Vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan reúnen firmas en… Leer más

12 horas hace

Avanza garantizar derecho a vivienda en CdMx

    La Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de México aprobó por… Leer más

13 horas hace

C5 recibe al día 20 llamadas de broma al 911

      Al día, en promedio, la línea de emergencia “911” recibe 20 llamadas… Leer más

18 horas hace

Sheinbaum anuncia mejoras en pensiones y créditos hipotecarios para trabajadores del Estado

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes una serie de medidas… Leer más

19 horas hace

Sheinbaum apelará impedimento del INE para promover elección judicial

      La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que apelará ante el Tribunal Electoral del… Leer más

19 horas hace

Ricardo Monreal destaca la elección judicial como un paso histórico

      El diputado de Morena, Ricardo Monreal, calificó como un proceso histórico la… Leer más

23 horas hace