Categorías: CDMXNegociosPrincipal

Proponen trabajo obligatorio para personas encarceladas; “reo que no trabaje, no come”

 

 

Las personas recluidas en Centros Penitenciarios de manera obligatoria tendrán que trabajar, con el propósito de reducir el ocio y generar ingresos para pagar su propia manutención dentro de estos espacios.

Así lo propuso la diputada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel, quien busca adicionar una fracción a la ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal.
Apuntó que con esto se “podría cambiar el rumbo de nuestro sistema penitenciario”, pues “a partir de ahora, reo que no trabaje, no come”.

“Necesitamos terminar con la vagancia en las cárceles. No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean escuelas del crimen, los presos deben mantenerse ocupados y generando dinero para dejar de ser una carga para los contribuyentes”, destacó.

Apuntó que los trabajo a realizar deberán ser adecuados a sus capacidades físicas, psicológicas y criminológicas.
Señaló que actualmente en los Centros de Readaptación Social de la Ciudad de México, existen alrededor de 25 mil reos y la manutención de cada uno le cuesta al erario alrededor de 17 mil pesos mensuales.

“Hoy la sociedad tiene que mantener con sus impuestos a quienes le han causado daño y eso tiene que terminar. No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron que viven sin trabajar”, puntualizó.

Señaló que las autoridades pueden firmar convenios con la iniciativa privada para que las empresas establezcan centros de trabajo en las cárceles y desde ahí se puedan maquilar productos, siempre bajo estrictas medidas de seguridad.

Asimismo, dijo que los convenios en cuestión deberán establecer beneficios económicos y fiscales para las empresas participantes.

“Esta iniciativa busca tener reos ocupados, en vez de estar extorsionando por teléfono o profesionalizándose en el delito, además de que dejarían de ser una carga para los contribuyentes, al tiempo de que tendrían la oportunidad de entender el valor del trabajo, capacitándose y adquiriendo habilidades de tal manera que cuando salgan, puedan incorporarse al mercado laboral, en vez de regresar a la vida delincuencial”, añadió.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Piden a alcaldías promover carnavales

Piden a alcaldías promover carnavales   El pleno del Congreso de la Ciudad de México… Leer más

9 horas hace

Se da a la fuga Ely Quintana, regidora panista en Cuautitlán Izcalli

Se da a la fuga Ely Quintana, regidora panista en Cuautitlán Izcalli; vecinos sólo querían… Leer más

9 horas hace

Suprema Corte de Justicia de la Nación declara constitucional la prisión por manipulación de imágenes sexuales con IA

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional una reforma… Leer más

11 horas hace

México ampliará demanda contra armerías

  Luego de que Donald Trump declarara a los narcotraficantes como terroristas, la titular del… Leer más

11 horas hace

Proponen suspender clases presenciales ante emergencia sanitaria o desastre natural

    Ante la declaratoria formal de emergencia sanitaria o de desastre natural emitida por… Leer más

14 horas hace

Autoridades electorales tienen la tarea de promover una participación informada en elección del Poder Judicial: IECM

    Tenemos la obligación de crear una metodología para promover una participación informada en… Leer más

14 horas hace