Seguridad

Quiere Gobierno leyes a modo: ministro Alcántara

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, expresó su preocupación por las recientes iniciativas en materia judicial que podrían afectar los derechos humanos y favorecer a la facción en el poder actual.

Durante su participación en el foro «Jornadas por la Independencia Judicial a 30 años de la Reforma Judicial de 1994», organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ministro señaló que es fundamental defender la democracia y evitar que se repitan errores del pasado, haciendo referencia a la experiencia en la Alemania nazi.

«Debemos reflexionar sobre lo ocurrido en la Alemania nazi para comprender los riesgos que enfrentamos si no se respeta la democracia y la independencia judicial», advirtió Alcántara Carrancá.

En cuanto a las reformas propuestas en materia de amparo, el ministro destacó que podrían limitar las facultades de los jueces para otorgar suspensiones con efectos generales, dando prioridad a los intereses de la facción en el poder sobre los derechos humanos de los ciudadanos.

Además, cuestionó la propuesta de elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, argumentando que es un experimento que no ha dado buenos resultados en otros países y podría poner en riesgo la independencia judicial.

«La independencia judicial es algo que debemos ganar y defender. Aunque no todos los integrantes de los poderes judiciales son perfectos, es fundamental proteger la integridad del sistema judicial», enfatizó.

Respecto a su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcántara Carrancá manifestó su respeto y admiración hacia él, tanto en lo personal como en lo político. Sin embargo, destacó que no siempre está de acuerdo con las decisiones del presidente, y subrayó la importancia de asesorar correctamente en temas legales para evitar consecuencias jurídicas negativas.

«Es esencial que las decisiones se tomen con un entendimiento claro de las implicaciones legales y que se eviten asesoramientos incorrectos o malintencionados», concluyó el ministro.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

8 minutos hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

11 minutos hace

Señalan que Utipía en Milpa Alta no dañará áreas verdes

En construcción de Utopía no se afectarán áreas verdes: alcalde de Milpa Alta   El… Leer más

14 minutos hace

Van por continuidad del T-MEC

  La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que, en su reciente conversación con el… Leer más

5 horas hace

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

19 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

22 horas hace