Estados

Quieren censurar mi libro: AMLO

 

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), actúa como la Santa Inquisición al intentar prohibir la venta de su libro, al considerarlo como actos anticipados de campaña.

El análisis del caso será analizado este miércoles, cuando se podría solicitar el retiro de hojas o la prohibición del libro, dijo.

El presidente añadió, en tono sarcástico, que también se podría seguir vendiendo tal cual y solo que quienes lo adquieran “no lean” las páginas «prohibidas».

“O sea, ¡es la inquisición!”, señaló molesto.

La queja primero fue presentada por la candidata de la oposición Xóchitll Gálvez, al considerar que el libro titulado “¡Gracias!” salió previo al proceso electoral y en la cual la descalifica, pero fue desechada por el Instituto Nacional Electoral (INE), pero luego fue impugnada por Acción Nacional.

Este primero de abril, fue cuestionado en su conferencia sobre su clase de historia, la que ha venido haciendo las últimas semanas, desde que inició la veda electoral, y fue entonces que dio a conocer la situación señalada.

“Leí que van a revisar, es que ya lo habían presentado, y el INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar, el miércoles próximo”, agregó desde Palacio Nacional.

“Vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone en libro prohibido, como era antes”, señaló.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación propuso que el Instituto Nacional Electoral admita la queja presentada por Xóchitl Gálvez.

Fue el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón quien sugirió revocar la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, de desechar la queja presentada por Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, en contra del titular del Ejecutivo federal y su libro, porque, consideró, que además hace uso indebido de recursos públicos, al usar tiempos del Estado para promoverlo, aunado a que vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

4 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

4 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

5 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

8 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

8 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

8 horas hace