Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Jun 2024 1:36 pm

Nación

«Quiero que haya división y equilibrio de poderes»: AMLO

Descarta el Presidente Andrés Manuel López Obrador reforma al Poder Judicial como la de Zedillo, al mismo tiempo que aseguró seguirá denunciando actos de corrupción en el poder judicial

Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina del 10 de agosto de 2021. Foto: Presidencia de la República
Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina del 10 de agosto de 2021. Foto: Presidencia de la República

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que los integrantes del Poder Judicial pueden avanzar en moralizarlo y purificarlo, sin embargo, sostuvo que la mayoría no quiere el cambio.

Durante la conferencia de prensa matutina López Obrador afirmó que no propondrá ningún cambio a la Constitución como lo hizo el expresidente Ernesto Zedillo para reformar al Poder Judicial Federal.

Yo no voy a proponer ningún cambio a la Constitución como lo hizo Zedillo, no, porque quiero que haya división y equilibrio de poderes, al mismo tiempo voy a estar denunciando todos estos actos de corrupción que se dan en el Poder Judicial…

Entre 1994 y 1995 Ernesto Zedillo impulsó una reforma al Poder Judicial, uno de los cambios más significativos de dicha reforma fue que se paso de 26 a 11 ministros. López Obrador dijo que evitará proponer una reforma para que se respete la división y equilibrio de poderes.

También, aseguró que estará denunciando todos los actos de corrupción que se den ahí como cualquier ciudadano con la esperanza de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) «despierte» y que asuma un papel más activo para vigilar la conducta de jueces, magistrados y ministros.

Voy a estar denunciando todos estos actos de corrupción que se dan en el Poder Judicial como cualquier ciudadano y tengo la esperanza de que despierte el Consejo de la Judicatura y que asuma un papel más activo, porque ese consejo es el encargado de vigilar la conducta de jueces, de magistrados, de ministros, de conformidad con la ley.

Este dijo esperar equivocarse, pero consideró que en el mejor de los casos tienen una muy ortodoxa en la aplicación de la ley. «No son capaces de entender de que la ley se hace para la gente, que la gente no puede someterse a la ley», comentó.

El mandatario declaró que la ley está hecha para beneficiar al pueblo. Considerando que la reforma judicial estará «frenada», tras descartarse la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar al frente de la SCJN, destacó que está el que Poder Judicial tenga más defensores de oficio para que defiendan a la gente ante la falta de recursos que tienen para pagar a uno.

La ley está hecha para beneficiar al pueblo, para proteger al pueblo. Menos van a estar pensando como Morelos, que decía: ‘Que haya tribunales que protejan al débil de los abusos que comete el fuerte’. ¿Ustedes creen que ellos coinciden con eso? Nada más están al servicio del fuerte, no protegen, no ayudan a los débiles, a los pobres, a los que no tienen agarraderas, no tienen influencia.

Parte de la reforma esta que se frenó incluye el que Poder Judicial tenga más defensores de oficio para el pueblo, que la gente pueda tener abogados que los defiendan, sobre todo a la gente que no tiene para pagar abogados.

Pero ¿a quiénes atienden los ministros?, ¿a quiénes atienden los magistrados?, ¿a quiénes atienden los jueces? cuestionó el mandatario.

También en El Espectador:

AMLO urge a Poder Judicial atender a más de 6 mil presos sin sentencia

Suma UIF sexta denuncia contra exdirector de Pemex

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...