Categorías: CDMXEstadosNación

Reforma del Poder Judicial enfrenta campaña para desacreditarla: Vilchis

Elizabeth García Vilchis reprochó que desde el anuncio de la reforma al Poder Judicial se ha generado una campaña “para desacreditarla” y una “andanada de críticas infundadas”, mentiras y “una que otra volada”.

Señaló que el sistema judicial en México es elitista y el acceso a la justicia para los más pobres “es casi imposible”, pues “es un entramado de complicidades que beneficia a quienes más dinero tienen”.

Afirmó que “los jueces extienden certificados de impunidad a los delincuentes disfrazados de
amparos”.

Criticó los excesivos sueldos “de más de 400 mil pesos mensuales”, compensaciones y gastos
onerosos.

En ese contexto, indicó que en el presupuesto de 2023 existe una partida de 90 millones de pesos en el Poder Judicial para anteojos, otra de 24 millones de pesos para festejos del día de la madre, 26 millones de pesos para el día del padre, 235 millones de pesos para vestuario, 900 millones de pesos para traslado, 282 millones de pesos en escoltas y mil 177 millones de pesos para pagos por riesgos.

Sostuvo que la reforma propuesta por el presidente López Obrador evita la corrupción y el nepotismo, al impedir que se hereden los puestos a familiares y a amigos, “como ocurre ahora”.
Presentó un fragmento de la participación del ministro en retiro Arturo Zaldívar en los foros
sobre la reforma judicial, en el que afirma que “la Suprema Corte se convirtió en un instrumento de la oligarquía”.

Mostró un estudio de las cuentas más compartidas de la red social «X» desde las que se ataca al presidente Andrés Manuel López.

Presentó también la colaboración con Infodemia en el que se desmienten cuatro presuntas
mentiras sobre la reforma en materia judicial.

Se expone que el inicio de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial reactivó cuatro mentiras contra está iniciativa: es falso que busque su destrucción, que atente contra los derechos de sus trabajadores, que busque la “cabeza” de la ministra Norma Piña y que los foros sean una simulación.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

2 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

2 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

3 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

6 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

6 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

6 horas hace