Categorías: Nación

Reforma Judicial olvidó a mexicanos en extranjero que no se sabe cómo votarían por juzgadores: Rubén Moreira

El proceso para aprobar la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión se dio de forma tan apresurada que no planteó cómo sería la votación de los mexicanos en el extranjero para seleccionar a los juzgadores federales y locales, afirmó Rubén Moreira Valdez,

Dijo que por la misma premura los gobiernos estatales, como Oaxaca, la avalaron a minutos de su aprobación en el Senado de la República, sin la deliberación democrática correcta.

En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista criticó que este cambio a la Constitución no se contempla de forma expresa la participación efectiva de los mexicanos que viven en el extranjero para que seleccionen a los juzgadores federales y locales.

Seguro, dijo, tratarán de justificarse con otros artículos constitucionales o futuras leyes secundarias; sin embargo, fue un descuido y con ello se hace patente la deficiencia del texto.

“Incluso, uno de los transitorios prohíbe todas las interpretaciones, por lo que debe tomarse de manera literal y eso crea confusión, pues al no establecerse el derecho expresamente ni señalar como se ejerce parece que se cancela el mismo”, manifestó.

Por otro lado, el legislador priista agregó que el mexicano en el extranjero tendría el derecho a participar en la selección de juzgadores para su entidad de procedencia. Pero, expuso, hay problemas muy prácticos; por ejemplo, un jalisciense en Chicago tendría que recibir boletas para seleccionar juzgadores federales y de su entidad, y si en la misma fila está un coahuilense sería lo mismo. Todas estas incógnitas y complicaciones, advirtió, son producto de una reforma improvisada y regresiva.

Recordó que la reforma no es ni justa ni democrática ni popular, engaña a la gente con una narrativa falsa e improvisada, que no dice nada del voto de los mexicanos en el extranjero.

Seguro, recalcó el exgobernador de Coahuila, van a salir con alguna respuesta frívola, pero lo cierto es que no se discutió el voto en el extranjero ni se explicó cómo se va a operar.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

2 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

5 horas hace

Inicia operación trolebús Santa Martha – Chalco

      El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de las… Leer más

5 horas hace

Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

        El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),… Leer más

5 horas hace

Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo sobre el fallecimiento… Leer más

5 horas hace

Invita México al Papa de manera formal

      Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV… Leer más

6 horas hace