Categorías: CDMXNaciónNegocios

Reformas para desaparecer organos autónomos y hacer elecciones de jueces, tendrán consecuencias desde 2025: Moreira

 

 

El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que las consecuencias de la desaparición de instituciones y las elecciones de impartidors de justicia, son decisiones de Morena, que la pagará el pueblo de México, en los próximos años.

Al realizar un balance del año 2024, acompañado del economista Mario Di Costanzo, del abogado Miguel Ángel Sulub y del ambientalista, Ignacio Loera, el líder congresista sostuvo que lamentaremos estos cambios políticos.

En su programa dominical, “Con peras y manzanas”, recordó el simulacro de votación que realizó para demostrar lo complicado de organizar la elección de jueces, magistrados y ministros, y que al día de hoy nadie ha podido rebatir y es el único que se ha hecho.

“No hay tiempo ni dinero para hacer esta elección. Tengo la impresión qué están pensando en otra barbaridad como que la votación sea por internet, un gran fraude con sus granjas de elecciones, o por tómbola para decidir ellos quiénes son los elegidos y controlar este país, que si no hacemos algo va hacia una dictadura”, dijo el priista.

Emfatizó que ahora se habla de Centros de Votación; es decir, agrupar secciones e instalar un solo centro para emitir el voto. Entonces, por ejemplo, ponen en la cabecera municipal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, la casilla, pero el problema es que este municipio cuenta con 29 ejidos (delegaciones) a muchos kilómetros de distancia.

Señaló que eso hace que Morena se vea como un partido conservador, está quitando libertades y le da la espalda a la gente, porque está con los oligarcas Esa, dijo, es la razón por la cual se negó a abordar la desaparición del Fobaproa.

Agregó que eliminar el rescate bancario como lo expresaron también otros partidos políticos, permitiría destinar dinero para construir hospitales; compra de medicamentos y vacunas, así como recursos para universidades, estados y municipios.

Moreira Valdez puntualizó que, además, se debe pensar en un fondo para los connacionales que puedan ser deportados con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el próximo mes de enero. Adelantó que presentará un Punto de Acuerdo para garantizar que, quienes padezcan por ello, ingresen de inmediato como beneficiarias al programa de Pensión para Adultos Mayores y que los infantes cuenten con todos sus derechos.

En el recuento de hechos, el economista Mario Di Costanzo expuso que de las noticias económicas que abordaron este año, más del 90 por ciento fueron malas, como el recorte de 13 mil millones de pesos al INE. Indicó que esto llevó al Instituto a anunciar que solo va a ocupar a la mitad de capacitadores y supervisores, previstos para la elección del Poder Judicial.

En el caso del Fobaproa, afirmó que con los 800 mil millones pagados al rescate bancario es suficiente para cerrar la deuda, y con la partida que se le sigue asignando se podrían restituir todos los recortes al sector salud, a infraestructura hidráulica y al campo. “El Fobaproa, es el nuevo vástago de Morena, con 7 años aprobándole dinero”, anotó.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Deben cines poner subtítulos a películas

      En un fallo histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

5 horas hace

Investigarán a todos por muerte en Parque Bicentenario

  Una de las principales líneas de investigación respecto al percance en Parque Bicentenario y… Leer más

7 horas hace

Accidente en Parque Bicentenario fue culpa de organizadores: Mauricio Tabe

      Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento… Leer más

10 horas hace

Detienen a sujeto con más de 200 dosis de droga

      En una acción liderada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum asistirá a la CELAC en Honduras, este miércoles; va por cariño a Xiomara Castro y por unidad de la región

      La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este miércoles asistirá a la Cumbre… Leer más

11 horas hace

Profeco invita a usuarios de Total Play a interponer quejas ante alza de precios

        El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, explicó que… Leer más

11 horas hace